Alicante

La Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, ha constatado una vez más el interés que despierta el modelo y gestión turística de Benidorm como primer Destino Turístico Inteligente (DIT) certificado, especialmente entre destinos consolidados o emergentes de Latinoamérica. Durante la jornada del viernes, el alcalde, Toni Pérez, y la gerente de Visit Benidorm, Leire Bilbao, mantuvieron varios encuentros con los responsables turísticos de Paraguay, Montevideo (Uruguay) y Cancún (México).

Así, ambos se reunieron con la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte, y su equipo; con la presidenta de la ciudad de Cancún, Ana Patricia Peralta, y Juan Pablo de Zulueta, secretario de turismo; y con el director de Turismo de Montevideo, Fernando Amado, Karina Fortete, de la división de Turismo de la Intendencia de Montevideo, y Alejandro Mullor, el Global Tourism Lead de Microsoft.

El alcalde ha explicado que “este interés y estos contactos son consecuencia de las diferentes formaciones que la gerente de Visit Benidorm ha impartido en foros turísticos celebrados en ciudades latinoamericanas y a las que hemos sido invitados a participar, especialmente en 2023, para exponer el modelo turístico de Benidorm y nuestra experiencia en la implantación y gestión del DTI”. Concretamente, Benidorm ha estado presente en Montevideo, Cartagena de Indias (Colombia), Guatemala y Medellín (Colombia).

[Barcala y Almeida acuerdan potenciar los viajes entre Alicante y Madrid en Fitur]

La 'S' de sostenibilidad

Las playas de Benidorm han renovado el distintivo ‘S’ de Sostenibilidad creado el pasado año por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) y en el que la ciudad fue pionera; mientras que las oficinas de turismo hicieron lo propio con el distintivo Q de Calidad, que atesoran desde hace más de una década. El alcalde y la gerente de Visit Benidorm fueron los encargados de recoger estas certificaciones durante la Noche Q, acto organizado por el ICTE y celebrado ayer en el Palacio de Cibeles de Madrid, coincidiendo con la celebración de la Feria Internacional de Turismo, Fitur.

En este mismo acto, al que también asistió la consellera de Turismo Nuria Montes, la cadena benidormense Hoteles Poseidón fue reconocida por su contribución al turismo de calidad y al impulso de la sostenibilidad en la industria.

El ex presidente de Hosbec y cabeza visible de la cadena Hoteles Poseidón, Pere Joan Devesa, recibió el Premio Q de manos del ministro de Turismo, Jordi Hereu, y del presidente del ICTE, Pedro Mirones. Devesa agradeció, “en nombre de toda la familia” de Hoteles Poseidón, este galardón y recordó que “llevamos desde el año 1996 peleando por hacer de la calidad primero y de la sostenibilidad ahora una referencia en nuestros hoteles”.

Una calidad y sostenibilidad que están ligadas al destino Benidorm, tal y como se refrendó ayer en la Noche Q.