
Cremá de la Hoguera Oficial 2025, 'Identidad', de Pedro Espadero.
El espíritu del fuego pone fin a las Hogueras de Alicante 2025 en una emocionante cremà
Uno a uno, los 93 monumentos plantados en la ciudad están siendo consumidos por el fuego en una tradición milenaria que desde hace 98 años se ha institucionalizado.
Más información: El emocionante homenaje en la última mascletà de las Hogueras de Alicante: una bandera negra de duelo
La tradicional Palmera lanzada desde el castillo en el Monte Benacantil de Alicante, ha dado inicio pasada la medianoche a la cremà de las Hogueras de San Juan en su edición 2025. Empezando por la hoguera oficial del Ayuntamiento H2O (la infantil) e Identidad, del artista Pedro Espadero, que ha ardido con las Belleas del Foc y sus Damas de Honor como espectadoras y anfitrionas, Valentina Tarraga y Adriana Vico.
La pirotecnia Hermanos Ferrández, de Beniel, ha sido la encargada de disparar la Palmera de la Noche de San Juan 2025. Con un coste de unos 7.000 euros, su disparo estará prologado por tres carcasas de trueno de 75 milímetros.
Según ha anunciado el consistorio, está compuesta por 1.150 cohetes Imperial de 20 milímetros, y de color perla blanca con un lagrimeo desde su apertura hasta su total descenso. A la conclusión del disparo se dispararon dos carcasas de trueno de 75 mm como aviso de finalización.
El peso total de los artificios pirotécnicos ha sido de 99,66 kilos NEC y ha tenido una duración de 18 segundos. En el momento central de la apertura ha alcanzado un radio de 300 metros.
Palmera lanzada desde el Monte Benacantil de Alicante que ha dado comienzo a la cremà.
Se espera que hacia las 3 horas de la madrugada un 75% de los monumentos hayan sido quemados. Para ello el Ayuntamiento de Alicante había desplegado previamente un dispositivo especial para evitar cualquier problema: 180 bomberos del Speis y 60 vehículos, distribuidos en seis turnos y tres tramos horarios de intervención: 00.00, 1.30 y 3.00 horas; 340 policías locales, repartidos en 47 equipos, 11 de ellos de refuerzo y 70 voluntarios de Protección Civil y tres soportes de Cruz Roja.
Y tras la cremà de cada monumento, los alicantinos disfrutan de la banyà convenientemente regados por las mangueras del servicio de Bomberos de Alicante, el Speis.

Cremá de H2O, la hoguera oficial infantil
Los tramos horarios
La secuencia de la Cremà está dividida en tres tramos horarios: el primero a las 00:00 tras el lanzamiento de la Palmera, el segundo en torno a la 1:30 y el último a partir de las 3:00. En ese primer tramo están incluidas la hogueras especiales de Sèneca-Autobusos, Diputació-Renfe, Carolinas Altas, Florida Portazgo: y Port d’Alacant.
También, Hernán Cortés de primera categoría, José Ángel Guirao; Ciudad de Asís; Florida Sur y Parque-Plaza Galicia, de segunda categoría, y alguna mñás de sexta y séptima categoría. Todas las demás deberán esperar su turno entre la emoción de los foguerers alicantinos.