
Así celebra Alicante la Santa Faz 2025
Así celebra Alicante la Santa Faz 2025: miles de peregrinos y ambiente festivo en Alicante
La peregrinación ha batido el récord de asistencia, puesto que en ella han participado más de 350.000 personas.
Alicante ya vive este jueves, 1 de mayo, su día grande con la tradicional Romería de la Santa Faz. Miles de peregrinos han salido desde primera hora de la mañana desde la Concatedral de San Nicolás para recorrer los cerca de ocho kilómetros que separan el centro de la ciudad del monasterio donde se custodia la reliquia.
Desde las 7:00 horas, se reparten las cañas de romero, -símbolo de la romería-, en San Nicolás y en el Ayuntamiento, y a las 8:00 horas ha arrancado oficialmente la Peregrina, como se conoce popularmente a esta multitudinaria caminata.
Durante la mañana, está previsto que se abran las puertas del Camarín para la extracción de la imagen de la Santa Faz y se celebre la misa oficial en la plaza Luis Foglietti.
-
Dispositivo especial de Policía Nacional
La Policía Nacional ha informado que, hasta el momento, la romería de la Santa Faz se está desarrollando "en la más absoluta normalidad" y sin incidentes destacables.
El dispositivo especial, coordinado desde la Comisaría Provincial de Alicante, cuenta con efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción, el Grupo de Atención al Ciudadano, el Grupo Operativo de Respuesta, así como agentes de las brigadas de Información, Extranjería y Fronteras, TEDAX, Caballería, Brigada Móvil y Guías Caninos. Además, el Servicio de Medios Aéreos vigila y protege el espacio aéreo durante la jornada.
Este amplio despliegue se realiza en coordinación con la Policía Local de Alicante y con la colaboración de la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Valenciana, con el objetivo de garantizar la seguridad en la romería, que congrega a miles de personas.
-
El Consell y la Diputación arropan a los alicantinos en su "fiesta grande"
La vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, ha puesto en valor la amplia representación institucional en esta Santa Faz 2025.
"Prácticamente todo el Consell ha acudido a la romería, la fiesta grande de Alicante", ha señalado, al tiempo que ha trasladado el mensaje del president Carlos Mazón, ausente por un viaje comercial a Estados Unidos.
"El presidente nos acompaña en la distancia, y estamos aquí todo el Consell para arropar a los alicantinos", ha afirmado Camarero, quien ha recalcado que Mazón les ha pedido trasladar "a todos los alicantinos ese apoyo permanente del Consell" a la ciudad.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha destacado el carácter popular de la jornada, que ha calificado como un "día de convivencia" entre miles de alicantinos. Pérez ha confiado en que sea "un día estupendo" en esta "gran fiesta" que cada año reúne a toda la provincia en torno a la Santa Faz.
-
Barcala prevé una Santa Faz "de récord"
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha augurado una Santa Faz "absolutamente maravillosa" y con una participación "de récord", al prever más de 300.000 personas en la romería de este año.
"Esperamos una jornada absolutamente maravillosa, con un tiempo magnífico y una afluencia que va a ser totalmente masiva, con previsiones de récord de asistencia", ha indicado Barcala a las puertas de la concatedral de San Nicolás, poco antes de iniciar el recorrido hacia el monasterio junto al obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla.
El primer edil ha destacado también el despliegue de seguridad, con cerca de un millar de efectivos entre policías y protección civil, y la campaña Santa Faz cero, cero para fomentar "una jornada de convivencia y hermanamiento de todos los alicantinos".
Barcala ha deseado que sea "una jornada sumamente tranquila, donde disfrutemos del día", y ha enviado un mensaje a "todos los alicantinos", incluidos "los que no pueden estar aquí", como el president Carlos Mazón, que se encuentra en Estados Unidos en misión comercial pero que, según ha dicho, "está de corazón".
-
La reliquia de la Santa Faz ya procesiona ante los fieles
Sobre las 10:20 horas, los canónigos han extraído la reliquia de la Santa Faz del camarín del monasterio, uno de los momentos más solemnes y esperados de la jornada.
-
La comitiva oficial avanza hacia Santa Faz
La comitiva oficial todavía no ha llegado al monasterio y se encuentra a la altura de Vistahermosa, mientras miles de peregrinos ya han completado el recorrido.
La entrada a la basílica se ha cerrado para controlar el acceso ante la gran afluencia de fieles, que desde las 5 de la madrugada han podido visitar la reliquia de la Santa Faz y obtener la indulgencia plenaria.
La romería transcurre en un ambiente festivo, aunque con bastante calor a esta hora de la mañana. En el mar de caminantes, destacan los gorros naranjas repartidos por Obramat y muchas camisetas del Hércules CF, que tiñen de colores locales esta tradición.
La Romería de la Santa Faz parte de la Concatedral de San Nicolás de Bari en Alicante
Peregrinos avanzan hacia la Santa Faz
Santa Faz 2025