En apoyo a los ciudadanos de las playas de Babilonia de Guardamar del Segura

En apoyo a los ciudadanos de las playas de Babilonia de Guardamar del Segura

Alicante COSTAS

En apoyo a los ciudadanos de las playas de Babilonia de Guardamar del Segura

Asociación en Defensa de Playas Norte
Dénia
Publicada

Desde la Asociación Defensa de Playas Norte Dénia ( APNDenia ), solicitamos urgentemente la paralización del derribo de las viviendas concesionarias en las playas de Babilonia, Guardamar del Segura.

Estimados/as responsables del MITECO,

Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y un sentido de urgencia en nombre de los residentes afectados para solicitar la paralización inmediata del inminente derribo de las viviendas concesionarias ubicadas en las playas de Babilonia, en Guardamar del Segura, Alicante. Y que asuma el propósito de la nueva ley de Costas de la Comunitat Valenciana siendo el fin de esta ley proteger el patrimonio ambiental, histórico y cultural del litoral, buscando un equilibrio entre la protección del medio ambiente y la preservación de los valores históricos y culturales del litoral Valenciano.

Estas edificaciones, algunas de ellas centenarias, son mucho más que simples construcciones; representan una parte intrínseca de nuestra historia, cultura y desarrollo económico local.

Durante décadas, los residentes de estas viviendas no solo han habitado en ellas, sino que han sido auténticos pioneros y promotores activos del turismo en la región. En un momento en que no existía una mentalidad turística consolidada, fueron estas familias quienes, con su propio esfuerzo y dentro de un plan urbanístico establecido, invirtieron en la construcción y mejora de sus hogares.

Su visión y dedicación fueron fundamentales para el lanzamiento de la actividad turística en Guardamar, contribuyendo de manera significativa a nuestra economía, generando empleo y riqueza para la comunidad. Su labor ha sido esencial para que las playas de Babilonia sean hoy un destino reconocido.

Es paradójico y profundamente injusto que, después de haber contribuido tan decisivamente al progreso la prosperidad de España, estas mismas familias se enfrenten ahora a la orden de derribo de sus únicas residencias. Lo que agrava aún más esta situación es la exigencia de que sean ellos mismos quienes asuman los costos del derribo, estimados en aproximadamente 60.000 euros por vivienda.

Esta carga económica es inasumible para la mayoría de estas personas, muchas de ellas de edad avanzada, que ven en estas viviendas no solo su patrimonio, sino el fruto de toda una vida de esfuerzo y dedicación.

Entendemos que la justificación de estos derribos se basa en la falta de regeneración de las playas por parte del Estado en tiempo y forma. Consideramos que es una enorme injusticia que la responsabilidad y las consecuencias de una inacción o gestión deficiente por parte de la administración recaigan de esta manera tan drástica sobre ciudadanos inocentes que han cumplido con sus obligaciones y han contribuido activamente al bien común.

Derribar estas casas sería borrar una parte importante de la identidad de Guardamar y desmantelar el tejido social de una comunidad que ha trabajado incansablemente por el desarrollo turístico.

Por todo lo expuesto, rogamos encarecidamente al MITECO que reconsidere el fin de la nueva Ley de Costas de la Comunitat Valenciana y busque soluciones alternativas que permitan la permanencia de estas viviendas. Es fundamental encontrar un equilibrio entre la protección del litoral y el reconocimiento del valor histórico, cultural y económico que estas construcciones y sus habitantes representan.

Confiamos en su sensibilidad y buen criterio para resolver esta situación de la manera más justa y equitativa, como renovarles las concesiones, al ejecutarse estos derribos en base a una ley injusta, arbitraria , como es la ley de costas de 1988. Debiendo ser una ley justa, que se preocupase por regenerar las playas para uso y disfrute de sus ciudadanos y proteger los valores, históricos, culturales y económicos.