Británicos residentes en San Fulgencio, una de las principales colonias alicantinas.

Británicos residentes en San Fulgencio, una de las principales colonias alicantinas. E. J. M. S.

Alicante

Alicante tendrá más extranjeros que alicantinos para 2070: crecen 13 veces más rápido

El 80 % de los nuevos habitantes de la provincia en el último año son de fuera de España, lo que haría que fueran mayoría antes de final de siglo si se mantiene la tendencia.

Más información: Alicante aumenta su población el doble de rápido que España con 10.000 nuevos alicantinos al trimestre

Alicante
Publicada

De cada cinco personas que viven en la provincia de Alicante, una ya es de nacionalidad extranjera. En concreto, el 24,6 % de los residentes actuales no son españoles. El crecimiento de la población de fuera de España es 13 veces mayor en términos porcentuales que la local, por lo que no es ciencia ficción pensar que en unas décadas haya menos alicantinos que extranjeros.

Desde abril de 2024 a abril de 2025 se han sumado 37.869 nuevos habitantes, alcanzando los 2.038.784 residentes. Pero lo significativo está en que la población española apenas creció un 0.48% (7.330 personas), mientras la extranjera se disparó un 6.48% (30.539 personas). Esto supone un 80 % de extranjeros frente a tan solo un 20 % de españoles, según se desprende de los datos provisionales de la Estadística Continua de Población (ECP) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este patrón, si se mantiene de forma constante en los próximos años, podría transformar de manera profunda la estructura demográfica de Alicante. Aunque difícil proyectar tendencias a largo plazo sin tener en cuenta factores económicos, políticos o sociales, un simple cálculo lineal permite hacerse una idea del posible horizonte.

Si cada año se añadieran unas 37.800 personas más a la población de Alicante, ligeramente superior a lo que estima el INE (30.000 al año), y el reparto fuera similar al actual con un crecimiento anual de 7.330 españoles y 30.539 extranjero, la población extranjera superaría a la española en el año 2070. Entonces, la cifra de residentes extranjeros alcanzaría los 1,87 millones de personas, por encima de los 1,86 millones de españoles.

En cifras absolutas, la población española pasaría de los 1.537.100 actuales a unos 1.867.000 en 2070, mientras que la población extranjera escalaría desde los 501.684 residentes actuales hasta superar los 1.875.000 en ese mismo año.

Por otro lado, dentro de la Comunitat Valenciana, Alicante destaca como la provincia con mayor aumento poblacional en el primer trimestre de 2025, seguida de Castellón (+0,42%, +2.627 personas) y Valencia (+0,29%, +7.960 personas).

Si se tiene en cuenta el periodo entre el 1 de abril de 2024 y el 1 de abril de 2025, la población residente en la provincia de Alicante sube un 1,89% (+37.869 habitantes). El crecimiento provincial sigue siendo muy superior al nacional que es del 0,88%, según los resultados provisionales del análisis continuo de población.

Esta combinación de factores, junto con un aumento constante de la población extranjera, hará que Alicante sea la segunda provincia de España con mayor crecimiento en los próximos 15 años, según estimaciones del INE.