Imagen de archivo de una mujer en la cama.

Imagen de archivo de una mujer en la cama.

Sociedad

La solución para lograr un descanso reparador y sin despertarse por la noche: solo necesitas un limón

La clave está en utilizar un limón, una fruta con propiedades relajantes que pueden ayudar a dormir gracias al método de la aromaterapia.

22 mayo, 2024 13:54

Dormir y descansar cada noche es fundamental para gozar de una buena salud. Sin embargo, el estrés, las responsabilidades del día a día o incluso alguna enfermedad puede influir significativamente en el descanso. Hay un montón de trucos que nos puede servir para conciliar el sueño pero, si ya los has probado todos y no has conseguido los resultados que esperabas, aquí tienes el secreto definitivo. La clave está en utilizar un limón, una fruta con propiedades relajantes que pueden ayudar a dormir gracias al método de la aromaterapia.

Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), se estima que entre un 20 y un 48 % de la población adulta de nuestro país sufre en algún momento problemas para conciliar o mantener el sueño. Unos problemas que, según los estudios, se vuelven más evidentes con el paso de los años.

Aunque el tiempo que necesitamos dormir depende de cada persona y su momento vital, durante la etapa adulta se recomiendan ocho horas de sueño. Algo que con el paso de los años suele reducirse notablemente en las personas que llegan a dormir menos de seis horas incluso despertándose entre tres y cuatro veces cada noche.

Imagen de archivo de una mujer durmiendo.

Imagen de archivo de una mujer durmiendo.

Para ello, lo más recomendable es partir un limón en cuatro trozos y colocarlo lo más cerca posible de la cama hasta que nos llegue su aroma. El olor del limón mejorará la calidad del aire y además, mantendrá alejados a los mosquitos. Asimismo, también puede deshacernos del estrés acumulado.

[Qué es la autohipnosis: el sencillo método para evitar el insomnio y descansar mejor por las noches]

No obstante, si este método natural no te funciona, los expertos aconsejan seguir una serie de pasos para tratar de conciliar un buen sueño y dormir toda la noche. Una vida saludable es siempre recomendable, pero si tienes problemas de sueño puede ser uno de tus mejores aliados. Realizar ejercicio y comer bien son dos de los principales hábitos para asegurar un buen descanso durante la etapa del sueño.

Además, es recomendable reducir el consumo de nicotina y el de bebidas con cafeína a medida que se acerca la hora de meterse a la cama. Estos son estimulantes que hace que nuestros patrones de sueño se vean interrumpidos y no podamos dormir del tirón. De esta manera, al evitar este consumo estarás favoreciendo un descanso de calidad.

Por último, se desaconseja quedarse dormido con la televisión, el móvil o con el ordenador encendidos. Los expertos aconsejan que se apaguen estos dispositivos media hora antes de irse a dormir. De lo contrario, nuestro cerebro sigue activado por todos los estímulos que generan estos aparatos.