La decisión de Pedro Sánchez de proponer para las presidencia del Congreso y del Senado a Meritxell Batet y a Manuel Cruz es histórica: nunca dos catalanes han presidido las dos cámaras. Se produce además otro hito, pues el presidente de la Generalitat no será la primera autoridad catalana del Estado, ya que, en el orden de precedencia, los presidentes de las Cortes son la tercera y la cuarta autoridad del país.

Tras el veto del separatismo a Miquel Iceta para la presidencia del Senado, Sánchez se vale de dos perfiles que encarnan la doctrina del PSC más puro: el catalanismo y una concepción federal del Estado. Con su nombramiento, el PSOE vira definitivamente hacia "la España plurinacional" en busca de un punto de diálogo, quizá el último, con el nacionalismo catalán. 

Federalismo

Más allá de que Cruz y Batet tengan una postura opuesta en materia territorial a otro socialista catalán como Josep Borrell, es evidente que la operación de Sánchez entraña sus riesgos. El líder del PSOE inclina la balanza hacia el PSC, en detrimento de otras sensibilidades del socialismo español.

Con el señuelo de Cruz y Batet, Pedro Sánchez apela al nacionalista pragmático que va a ver representado -y sobrerrepresentado- al catalanismo en puestos clave del Estado, desde donde abordar los debates de una nueva configuración territorial y la propia vertebración de España. 

Maniobra

Está por ver cómo responden los barones socialistas a la maniobra del presidente y secretario general del partido. Hay que tener presente que Batet y Cruz encarnan unas posiciones que no son compartidas -ni mucho menos- en todas las federaciones, como en el caso de la libertad de los políticos presos, el federalismo o el derecho de autodeterminación.

A una semana del 26-M no es previsible que se alcen voces críticas en el PSOE y, en cambio, el órdago de Sánchez puede ayudar a mejorar los resultados de los socialistas en Cataluña, en detrimento de los votantes menos extremistas de ERC o JxCat. Pero habrá que estar atentos a los movimientos en el seno del PSOE en los próximos meses.