Militares ucranianos viajan al frente en la región de Járkov.

Militares ucranianos viajan al frente en la región de Járkov. Reuters

Guerra Rusia - Ucrania, en directo | Guterres dice que ve lejos la paz en Ucrania tras hablar con Putin

Ucrania ha recuperado 2.000 kilómetros cuadrados más desde este martes. Alta tensión en Moscú, donde el Kremlin empieza a 'ocuparse' de los críticos, a los que procesa. Kiev teme la ira de un Vladímir Putin que empieza a estar acorralado.

A.L. C.S.
Publicada 14 septiembre 2022 07:40h
Actualizada 14 septiembre 2022 20:28h

Día 203 de guerra en Ucrania.

Ucrania se ha propuesto recuperar el territorio perdido aprovechando la inercia de la exitosa contraofensiva en la provincia de Járkov y la confusión del enemigo. Por primera vez, Vladímir Putin está en entredicho; las pérdidas humanas y materiales están ahogando la propaganda del Kremlin.

[Los liberadores rearman la esperanza en Ucrania: lágrimas y abrazos para recibir a los soldados]

En su último mensaje a la nación, Volodímir Zelenski ha cifrado ya en 8.000 los kilómetros cuadrados reconquistados, 2.000 más en apenas 24 horas. La mitad de ese territorio se ha asegurado y en la otra mitad "están en curso las medidas de estabilización", ha informado.

En Járkov, las dos principales líneas eléctricas que abastecen la ciudad y sus alrededores han sido restauradas, pero Kiev sabe que en invierno los ataques contra su infraestructura energética serán constantes. A esta hora Putin está perdiendo y su respuesta puede ser muy contundente, se teme.

  1. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 20:28h

    Ucrania afirma que el Ejército de Rusia sufre "daños significativos a diario" en medio de sus contraofensivas

    Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este miércoles que el Ejército ruso está sufriendo "daños significativos a diario" en medio de las contraofensivas lanzadas por las fuerzas ucranianas en varias regiones del país, antes de agregar que durante las últimas 24 horas han muerto 350 militares rusos en combate.

    "El Ejército ruso sufre pérdidas significativas de personal cada día e intenta compensarlas de distintas forma. La cúpula militar sigue buscando a los que quieran luchar entre prisioneros, especialmente en colonias de la región de Tula", ha denunciado, antes de apuntar que las autoridades rusas "promete a los convictos borrar su historial criminal a cambio de tres meses de servicio".

    Asimismo, ha resaltado que "las fuerzas de defensa repelieron con éxito ataques enemigos en las áreas de los asentamientos de Spirne, Mayorsk, Odradivka, Vesela Dolyna, Vodyane, Avdiivka, Bezimenne y Novohrihorivka", al tiempo que ha anunciado la destrucción de dos aviones, un helicóptero y un dron.

  2. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 19:30h

    Zelenski visita la ciudad liberada de Izium, en la región de Járkov, e iza la bandera de Ucrania

    Volodímir Zelenski ha visitado este miércoles Izium, la ciudad liberada por los soldados ucranianos que servía de base principal de las tropas rusas en la provincia de Járkov. Allí, Zelenski ha participado en una solemne ceremonia en la que la bandera de Ucrania ha sido izada mientras se cantaba el himno nacional a modo de celebración de la reconquista.

    Zelenski viajó hasta Izium, a poco menos de 100 kilómetros de la frontera de Rusia, después de que las fuerzas ucranianas consiguieran controlar este territorio, en manos de los rusos desde hace varios meses. La retirada de los rusos ha sido tan caótica que los soldados han dejado atrás sus blindados, tanques y municiones mientras huían. 

    "Antes, al mirar hacia arriba, siempre buscábamos el cielo azul, el sol. Ahora, especialmente en los territorios ocupados, estamos buscando sólo una cosa: la bandera de nuestro país", ha dicho Zelenski en un simbólico discurso en Izium. 

    [84 concejales de Moscú y San Petersburgo piden la dimisión de Putin]

    LEER MÁS AQUÍ

  3. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 19:28h

    Rusia recurre a Irán y Corea del Norte ante la escasez de armas, según Reino Unido

    Rusia está "con casi total seguridad" incrementado la recepción de armamento desde Irán y Corea del Norte, Estados sometidos a duras sanciones internacionales, ante la disminución de sus propios recursos, indicaron este miércoles los servicios de inteligencia del Reino Unido.

    El Ministerio de Defensa sostuvo en un comunicado que la pérdida de un dron iraní Shahed-136 cerca de la primera línea de combate en Ucrania "sugiere la posibilidad realista de que Rusia esté intentando utilizar esos sistemas para llevar a cabo ataques tácticos".

    Londres subraya que aparatos como ese, un vehículo aéreo no tripulado con un rango de acción de 2.500 kilómetros, han sido utilizados en Oriente Medio en el pasado, incluido un ataque contra el petrolero MT "Mercer Street" frente a la costa de Omán en 2021.

    [Jefes militares rusos huyen de Crimea para esquivar la purga de Putin tras la derrota en Járkov]

    A principios de agosto, el diario estadounidense The New York Times reveló que Moscú estaba adquiriendo proyectiles y cohetes a Pyonyang, algo que fue respaldado más tarde por el Pentágono.

    En los últimos días, la retirada de las tropas rusas del noreste de Ucrania ante el contraataque de Kiev ha incrementado la presión política sobre el presidente ruso, Vladímir Putin.

  4. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 19:17h

    Rusia añade a su lista negra a 30 británicos por apoyar a Ucrania

    El Ministerio de Exteriores de Rusia anunció hoy la inclusión de 30 británicos más en la lista negra de personas que no podrán ingresar en el país, a los que acusa de apoyar a Ucrania y difundir informaciones antirrusas.

    "Se ha tomado la decisión de incluir en la lista negra a 30 dirigentes de entidades británicas, que responden por la promoción coordinada de una agenda informativa antirrusa, y a representantes del cabildeo de Defensa británico", señaló la diplomacia rusa en un comunicado.

    Exteriores justificó esta medida con el curso "inamistoso" del Reino Unido, "en el marco del cual Londres toma medidas dirigidas a desacreditar la operación militar especial de Rusia en Ucrania y ofrece ayuda militar consecuente al régimen nazista de Kiev".

  5. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 18:58h

    Guterres dice que ve lejos la paz en Ucrania tras hablar con Putin,

    La posibilidad de un acuerdo de paz en Ucrania sigue siendo muy lejana, según opinó este miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres, después de mantener una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin.

    "Sería ingenuo pensar que estamos cerca de la posibilidad de un acuerdo de paz", aseguró Guterres en una conferencia de prensa, en la que dijo que Naciones Unidas seguirá buscando ese objetivo, pero considera que las probabilidades ahora mismo son "mínimas".

    El jefe de la ONU abordó hoy la situación en Ucrania con Putin y, según explicó, discutió con él las posibilidades de extender el acuerdo para las exportaciones de cereal por el mar Negro, fórmulas para facilitar las ventas de fertilizantes rusos y la cuestión de la central nuclear de Zaporiyia.

  6. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 18:50h

    Scholz dice que en su llamada con Putin no hubo señales de cambio de postura

    El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó este miércoles que en su conversación de ayer con el presidente ruso, Vladímir Putin, no hubo "indicios" de que éste se disponga a cambiar de "postura"" con respecto a la guerra de Ucrania.

    "No puedo decir que esté aumentando su comprensión de que comenzar la guerra fue un error" declaró el canciller con respecto a Putin en una rueda de prensa en Berlín, tras una reunión con el primer ministro de Georgia, Irakli Garibashvili.

    Scholz, que ayer telefoneó con el líder ruso por primera vez desde antes del verano, destacó que a pesar de ello es lo "correcto" mantener abiertas las conversaciones y emplearlas para manifestar su opinión.

    "Estoy convencido de que Rusia debe retirar sus tropas para que la paz tenga una oportunidad y cada día está más claro que ésta es la única perspectiva," agregó.

    Europapress

  7. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 17:24h

    EEUU y otros países perdonan los pagos de deuda a Ucrania hasta 2023

    Estados Unidos y otros cinco países anunciaron este miércoles un acuerdo para perdonar los pagos de deuda a Ucrania hasta finales de 2023 en un intento por ayudar económicamente al país, devastado por la guerra con Rusia.

    El llamado "grupo de prestamistas de Ucrania", que integran EEUU, Canadá, Francia, Alemania, Japón y el Reino Unido, firmó este miércoles un memorando de entendimiento destinado a implementar una suspensión de la deuda hasta finales del año próximo.

    El Departamento del Tesoro de EEUU anunció en un comunicado el acuerdo al que llegaron los responsables de Finanzas de los seis países occidentales durante una reunión.

  8. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 16:52h

    La UE destinará 5.000 millones de euros a financiar arte y cultura ucranianas

    La Unión Europea destinará 5.000 millones de euros de su programa Europa Creativa para financiar a artistas y organizaciones culturales ucranianas y apoyar la recuperación del sector cultural tras la guerra.

    La Comisión Europea abrió este miércoles una convocatoria por la que se seleccionarán para recibir financiación tres proyectos dirigidos por consorcios de países participantes en el programa comunitario Europea Creativa.

    También se elegirá a organizaciones ucranianas que luego darán subvenciones a iniciativas pequeñas implementadas a nivel local.

  9. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 15:15h

    Armenia acusa a fuerzas azerbaiyanas de atacar vehículos de guardias rusos

    Las fuerzas azerbaiyanas atacaron unos vehículos de los guardias fronterizos rusos que cumplían una misión humanitaria en una región próxima a la frontera con Azerbaiyán, según el Ministerio de Defensa armenio.

    "Fueron atacados vehículos del Servicio Federal de Seguridad ruso que realizaban una misión humanitaria", dijo el portavoz castrense Aram Torosyán.

    Torosyán aseguró que "pese a las declaraciones de Bakú, sus fuerzas no hacen distinciones entre los objetivos".

  10. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 14:02h

    El Kremlin ve como una amenaza el proyecto de garantías de seguridad que busca Kiev

    El Kremlin considera como una amenaza el proyecto de garantías de seguridad que busca Ucrania con participación de Occidente, porque este no prevé su estatus neutral. "Nadie esconde que quieren tener ese documento hasta la entrada del país en la OTAN. Es decir, siguen buscando la membresía en la Alianza. Por eso, la principal amenaza para nuestro país se mantiene", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

    La presidencia ucraniana presentó ayer un proyecto de recomendaciones sobre garantías de seguridad para Ucrania con la participación de Occidente, que suponen más armas para el país y más sanciones contra Rusia. "Necesitamos una fuerza militar lo suficientemente fuerte como para (...) causar un daño irreparable al agresor. Las garantías de seguridad tienen como objetivo ayudarnos a crear tal poder", afirmó el jefe de gabinete de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak.

    El funcionario señaló que este proyecto no busca sustituir el ingreso de su país en la Alianza Atlántica, sino que es un medio para garantizar su seguridad hasta que ocurra la adhesión.

  11. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 12:35h

    Von der Leyen: "Las sanciones a Rusia están aquí para quedarse"

    La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha asegurado este miércoles que las sanciones que la Unión Europea (UE) ha impuesto a Rusia por la invasión de Ucrania "están aquí para quedarse", y ha añadido que los Veintisiete también mantendrán el apoyo financiero a Kiev.

    "Quiero dejarlo muy claro, las sanciones están aquí para quedarse. Este es el momento de que mostremos determinación, no apaciguamiento. Esto tiene que estar muy claro. Lo mismo es aplicable a nuestro apoyo financiero a Ucrania", ha declarado la política durante el discurso sobre el estado de la Unión pronunciado en el pleno del Parlamento Europeo (PE).

    Von der Leyen ha afirmado que las sanciones impuestas a Moscú son "las más duras que el mundo ha visto" y ha subrayado que el sector financiero ruso se encuentra "en soporte vital" y que se ha desconectado a tres cuartas partes del sector bancario de Rusia de los mercados internacionales.

  12. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 10:40h

    Xi sale de China por primera vez desde 2020 para reunión con Putin

    El presidente chino, Xi Jinping, sale este miércoles de su país por primera vez desde 2020 para asistir a una reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Uzbekistán, donde se prevé que se reúna con su par ruso, Vladímir Putin, a quien no ve en persona desde antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

    Será un viaje que se prolongará hasta el viernes y, aparte de participar en la reunión de la OCS, el mandatario chino viajará también a Kazajistán por invitación de su homólogo Kassym-Jomart Tokayev.

    Aunque el Ministerio de Exteriores no confirmó este martes la reunión entre los dos mandatarios, el presidente ruso avanzó la semana pasada que planea verse con Xi en el marco de la reunión de la OCS, de la que son miembros China, Rusia, India, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán.

    En su último encuentro en persona, a comienzos de febrero pasado en Pekín, ambos líderes proclamaron la "amistad sin límites" entre sus naciones, poco después de lo cual Rusia atacó a Ucrania.

  13. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 08:53h

    El Papa, ante 80 líderes religiosos: "Dios conduce siempre a la paz, nunca a la guerra"

    El Papa ha instado ante cerca de 80 líderes religiosos en Kazajistán a "no justificar nunca la violencia" al recalcar que "Dios es paz" y condenar las "ineficaces razones de la fuerza" para resolver los conflictos.

    "¡No justifiquemos nunca la violencia! No permitamos que lo sagrado sea instrumentalizado por lo profano. Que lo sagrado no sea el accesorio del poder y que el poder no sea el accesorio de lo sagrado", ha pedido el Pontífice en el 7º Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.

    Francisco ha abierto con su discurso esta cita religiosa en la capital kazaja, Nur-Sultan en la que también participarán otros líderes religiosos de otras confesiones como el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmed al-Tayyeb, y el Gran Rabino de Israel, David Lau. La gran ausencia ha sido la del Patriarca ortodoxo de Moscú Kirill.

    El jefe del Departamento de Relaciones Eclesiásticas Exteriores del Patriarcado de Moscú, el metropolita Antonio de Volokolamsk, justificó su falta porque un encuentro entre el Papa y Kirill habría eclipsado el congreso que en sus palabras "debe convertirse en un acontecimiento independiente debido a su especial importancia".

    El Papa ha pedido esfuerzos para comprometerse "a promover que los conflictos se resuelvan no con las ineficaces razones de la fuerza, con las armas y las amena

  14. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 07:45h

    Las sanciones funcionan

    María Vega nos cuenta desde Estrasburgo una noticia esperanzadora, apertura de EL ESPAÑOL este miércoles: La UE cree que las sanciones funcionan: el PIB ruso caerá un 11% y la inflación subirá al 22%. Según fuentes comunitarias, las cifras empiezan a avalar la estrategia seguida por la Unión y refuerzan la idea de que hay que seguir apoyando a las tropas de Volodímir Zelenski.

  15. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 07:38h

    Los 1.000 tanques que Rusia ha perdido en Ucrania

    Nuestros compañeros de Omicrono parten este miércoles de que Rusia ya ha perdido 1.000 tanques en Ucrania para explicar cómo son estos vehículos de guerra caídos y abandonados en el frente. Lea la historia completa.

    Montaje con el T-72b3.

    Montaje con el T-72b3. Wikimedia | Diseño: Arte EE

  16. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 07:35h

    ¿Consentirá China que Putin pierda la guerra?

    Este miércoles nos preguntamos en El Rugido del León si China consentirá que Vladímir Putin pierda la guerra. La pregunta tiene pleno sentido dada la situación en el campo de batalla pero también porque, como se aborda en el editorial, "la derrota de Putin sería, por extensión, una derrota para Xi Jinping", por lo que "China necesita que Rusia gane o que, como mínimo, no pierda". Lea el Rugido íntegro.

  17. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 07:30h

    El FMI aborda con Zelenski nuevas vías de financiación para Ucrania

    La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, habló este martes con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para discutir posibles nuevas vías de financiación para Ucrania con el fin de hacer frente a los problemas derivados de la crisis alimentaria.

    "Estuvimos discutiendo sobre cómo podríamos implementar, potencialmente, el fondo de emergencia alimentaria, siempre y cuando lo apruebe nuestra junta, y cuál podría ser su calendario", aseguró la directora gerente del Fondo durante un evento previo a las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington.

    Georgieva y Zelenski hablaron además de la posibilidad de ahondar en la relación del Fondo con Ucrania y desarrollar "un programa de fondos plenamente desarrollado", y acordaron que sus equipos trabajarán durante la próxima semana para ponerlo en marcha.

  18. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 07:28h

    Scholz pide a Putin un alto el fuego y la retirada total de Ucrania

    El canciller de Alemania, Olaf Scholz, urgió este martes al presidente de Rusia, Vladímir Putin, a buscar una solución diplomática para la guerra en Ucrania que pase por el cese de las hostilidades, la retirada de las tropas rusas y el respeto a la integridad territorial ucraniana.

    Ambos líderes conversaron por teléfono este martes durante 90 minutos, después de que la semana pasada Scholz hablase con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

    "En vista de la seriedad de la situación militar y de las consecuencias de la guerra en Ucrania, el canciller urgió al presidente ruso a buscar lo antes posible una solución diplomática," ha informado un portavoz de Scholz. "Ésta debe basarse en un alto el fuego, en una retirada completa de las tropas rusas y en el respeto de la integridad territorial y de la soberanía de Ucrania".

    El canciller subrayó además que si Rusia emprende "pasos adicionales" para anexionarse territorios ucranianos, esto no quedará sin respuesta y no obtendrá reconocimiento internacional bajo ninguna circunstancia.

  19. A.L. C.S.
    14 septiembre 2022 07:27h

    Biden celebra el "progreso significativo" de Ucrania

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebra el "progreso significativo" de Ucrania en su contraofensiva, pero se muestra cauteloso a la hora de considerarlo como un punto de inflexión en la guerra. "Es difícil saberlo. Creo que va a ser un largo camino", ha respondido preguntado por esto.

    [Jefes militares rusos huyen de Crimea para esquivar la purga de Putin tras la derrota en Járkov]