El exministro de Transportes José Luis Ábalos con su consejero Koldo García

El exministro de Transportes José Luis Ábalos con su consejero Koldo García EFE

Política OPERACIÓN DELORME

Koldo, asistente de Ábalos, investigado por "cohecho y organización criminal": 20 detenidos y 26 registros

El exasesor socialista fue detenido el martes en una operación de la Guardia Civil realizada por diversas provincias españolas.

21 febrero, 2024 12:50
Javier Corbacho Luis Casal

La Guardia Civil ha detenido a 20 personas, entre ellas a Koldo García Izaguirre, quien fue asistente del exministro socialista José Luis Ábalos, por considerar que forma parte de una presunta trama de corrupción que aprovechó la pandemia de la Covid-19 para hacer negocios fraudulentos.

La Operación Delorme, como la denomina el Instituto Armado, se inició el pasado martes en diversas provincias de la geografía española por los supuestos delitos de organización criminal, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y cohecho.

El arresto de García así como el resto de diligencias, entre las que se encuentran 26 registros domiciliarios se ha producido en el marco de una investigación dirigida por la Fiscalía Anticorrupción y coordinada por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno. La ha llevado a cabo la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Fuentes cercanas al operativo certifican registros practicados simultáneamente en Madrid, Alicante, Murcia, León, Álava, Vizcaya, Zaragoza y Cáceres. 

Detenido Koldo García, asistente del exministro Ábalos

La unidad de élite de la Benemérita llevaba dos años investigando al grupo de detenidos, entre los que se encuentra también el presidente del Zamora Club de Fútbol, Víctor Aldama, y otros empresarios. Se les atribuye el cobro fraudulento de comisiones por la compra de mascarillas para los ministerios de Transportes, Interior y las comunidades autónomas de Canarias y Baleares. Los investigadores estiman que el precio total asciende a 53 millones de euros, si no más.

El Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, encabezado por Ismael Moreno, ha decretado el secreto de las actuaciones.

[Detenido Koldo García, asesor de Ábalos, por cobrar comisiones en la compra de mascarillas]

Las diligencias abiertas por Anticorrupción se remontan al año 2022 y a una denuncia sobre un contrato adjudicado por la empresa pública de Puertos del Estado. En ella, se menciona el suministro de mascarillas profilácticas por 24,2 millones de euros y otra concedida por ADIF por 12,5 millones de euros a Soluciones de Gestión y Apoyo a la Empresa, una compañía con sede en Zaragoza que no se dedicaba a la compraventa de material sanitario.

Koldo García fue uno de los hombres de confianza de José Luis Ábalos en su etapa como ministro de Transportes y Secretario de Organización del PSOE. El Gobierno llegó a nombrarlo consejero de Renfe Mercancías y ya tuvo que dar explicaciones en 2020 sobre su encuentro en el aeropuerto de Barajas con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien tenía prohibida la entrada al espacio Schengen, del que forma parte España.

Antes de conocer a Ábalos, García fue portero en un prostíbulo de Pamplona y fue condenado por golpear brutalmente a un vecino que protestaba contra una obra en su pueblo cuando el hoy detenido trabajaba de guardia de seguridad. El Gobierno de José María Aznar le indultó en 1996, por lo que no ingresó en prisión, pese a la pena de más de tres años de cárcel que le fue impuesta.