La Selección femenina Sub17 celebra su pase a la final del Mundial

La Selección femenina Sub17 celebra su pase a la final del Mundial RFEF

Fútbol MUNDIAL SUB17

La Selección femenina Sub17 se clasifica para la final del Mundial tras ganar a Alemania

El combinado nacional ha conseguido el deseado billete tras derrocar a la selección germana con un tardío gol en el minuto 91 de Lucía Corrales. 

26 octubre, 2022 18:45

España disputará este domingo la final del Campeonato del Mundo de Fútbol de categoría Sub17 tras vencer a Alemania en un partido agónico. Unas semifinales que ya son historia del balompié femenino nacional ya que se han resuelto de manera agónica gracias a un tanto de la delantera Lucía Corrales en el minuto 91. 

Cuando el partido agonizaba y olía ya a penaltis, apareció la atacante de la selección española para anotar un gol decisivo tras un centro de Ainhoa y poder marcar a placer un tanto que vale un billete para la disputa de la final del Mundial que se está celebrando estos días en la India

Lucía Corrales se ha convertido en la nueva heroína del fútbol español después de haber conseguido, con su gol en las postrimerías del choque, cumplir la mitad del sueño de la Selección Sub17. La primera parte del plan ya está cumplida y el billete para la pelea por el título mundial es un hecho. Ahora solo falta salir victoriosas en la batalla final, la cual se celebrará este domingo. 

[España ya conoce a sus rivales en el Mundial femenino: Japón, Costa Rica y Zambia]

España llegó a la India con el sueño de poder pelear por los máximos retos y hasta el momento están realizando un campeonato incuestionable. Además, el equipo nacional ha tenido la pequeña dosis de suerte que siempre se necesita en este tipo de grandes eventos. Alemania se adelantó en el marcador en la primera mitad, pero el tanto fue anulado por fuera de juego.

España tira de talento y suerte

Un susto muy grande ayudó a despertar al conjunto nacional que había estado a merced del conjunto germano tras unos primeros minutos de tanteo general entre dos de las canteras más potentes del mundo en cuanto a fútbol femenino se refiere. Alemania llevó el peso del juego en la primera parte, ganando mayor cuota de posesión a medida que iban pasando los minutos. Pero España se mantenía bien y mostrando fortaleza desde la defensa. El tanto de Mara Alber, anulado por posición antirreglamentaria, fue la noticia más destacada del primer acto. 

[Alexia Putellas, un Balón de Oro para el icono del fútbol femenino de España en su momento más difícil]

Fue una jugada realmente polémica ya que en un primer momento subió al marcador. La revisión se demoró casi cinco minutos y finalmente terminó sonriendo al equipo español. El acercamiento más importante del equipo español lo tuvo Cristina Librán con un centro medido que remató de cabeza. El envío de la centrocampista se estrelló en el larguero.

Tras una primera parte de dudas, España salió con mayor convencimiento en la segunda mitad y con mayor peligro de cara a la portería alemana. El cambio con la entrada de Olaya modificó por completo tanto el juego como la actitud del equipo nacional. La Selección empezó a ser otra completamente. Su entrada propició una mayor cuota de balón y eso hizo crecer las aspiraciones del combinado español. 

[La España de Vilda logra su mejor clasificación en el ranking FIFA: será cabeza de serie en el Mundial]

A pesar de esta mejora, España no encontró el premio del gol. Alemania tampoco lo hacía y la segunda parte fue transcurriendo mientras se acercaba peligrosamente la lotería de los penaltis. La calma se rompió cuando en el descuento, España se aprovechó de una jugada embarullada en el área. Ainhoa se llevó el esférico y observó la llegada en segunda línea de Lucía, que remató a placer para poner el único gol del encuentro. Un tanto que vale un pase a la final. Colombia será el rival de España tras vencer a Nigeria en los penaltis.