Pelotón durante La Vuelta a España 2022

Pelotón durante La Vuelta a España 2022 EFE

Ciclismo LA VUELTA 2022

La Vuelta a España llega a su etapa reina: alto de categoría especial y meta a 2512 metros de altitud

149,6 kilómetros desde Martos, en Jaén, hasta el Alto Hoya de la Mora, en Sierra Nevada, con 3990 metros de desnivel en todo el recorrido.

4 septiembre, 2022 09:59

La Vuelta a España 2022 vive este domingo su 'etapa reina'. En la jornada del sábado, Richard Carapaz se apuntó su segunda victoria en la presente edición de la carrera con Primoz Roglic recortando tiempo ante Remco Evenepoel. Después de esto, llega la 15ª etapa, la más exigente de este año.

Con salida en Martos (Jaén) y llegada en la Hoya de la Mora (Granada), los amantes del ciclismo vivirán una etapa que, aunque no muy larga de kilometraje (149,6 kilómetros), tiene hasta 3990 metros de desnivel acumulado. Además del único alto de categoría especial de toda la carrera.

Este va, además, hasta la meta. Desde Sierra Nevada hasta la Hoya de la Mora por el collado de Haza Llanas, en Monachil. Una subida final de casi 20 kilómetros, con el 8 por ciento de desnivel y rampas con hasta el 20 por ciento. Todo para cruzar la línea a 2512 metros de altitud.

[La Vuelta a España 2022: ciclistas, equipos, dorsales...]

La 'etapa reina' de La Vuelta puede dar un giro a lo que ha sucedido hasta ahora. El calor apunta a ser uno de los grandes protagonistas de la jornada dominical. Un enemigo muy duro para un recorrido como este. Fernando Escartín, director técnico, afirmó que es "montaña pura" y advirtió que "la segunda mitad es durísima".

La 15ª etapa comenzará en Martos a las 13:05 horas. Será en el Puerto del Castillo, de tercera categoría, donde se esperan las primeras escapadas. Esto es en el primer tercio de la carrera. Ya en la recta decisiva, el Alto del Purche, de primera categoría, gana enteros para ser un punto de inflexión para que uno de los favoritos lance un ataque antes de la subida a la Hoya de la Mora, de categoría especial.

Especial atención habrá que poner en los jóvenes, aunque la mayor parte de los ojos estarán puestos sobre Evenepoel. Después de sufrir en La Pandera, el belga tiene 1' 49'' de ventaja sobre Roglic, quien llegó mucho mejor al final de la decimocuarta etapa. Sin olvidar al español Enric Mas, tercero a 2' 43''.

Miguel Ángel López ya conquistó el Alto Hoya de la Mora en el año 2017. 'Superman' se impuso en aquella etapa de la edición de La Vuelta a España a Alberto Contador, quien no tuvo uno de sus mejores días. El colombiano del Astana ya acabó segundo este sábado y quiere seguir dando guerra en la montaña.

Así va La Vuelta

1. Remco Evenepoel (QST): 52:21:33

2. Primoz Roglic (TJV): 1' 49''

3. Enric Mas (MOV): 2' 43''

4. Carlos Rodríguez (IGD): 33 46''

5. Juan Ayuso (UAD): 4' 53''

6. Miguel Ángel López (AST): 6' 02''

7. Joao Almeida (UAD): 6' 49''

8. Wilco Kelderman (BOH): 6' 56''

9. Tao Geoghegan (IGD): 8' 49''

10. Ben O'Connor (ACT): 9' 12''

Datos a tener en cuenta

- Salida: Martos (Jaén), 13:05 horas.

- Llegada: Alto Hoya de la Mora (Granada), 17:30 horas.

- Distancia: 149,6 kilómetros.

- Desnivel positivo acumulado: 3990 metros.

- Velocidad promedio: 39,6 km/h.

- Cotas puntuables de montaña:

     - Km 33.8: Puerto del Castillo (3ª Categoría).

     - Km 110.4: Alto del Purche (1ª Categoría).

     - Km 149,6: Alto Hoya de la Mora (Categoría especial).

- Sprint especial: Km 92.3, Granada.