Dos enfermeros durante la campaña de vacunación

Dos enfermeros durante la campaña de vacunación Leticia Pérez Ical

Zamora

El éxodo de las enfermeras zamoranas a otras provincias: las razones de una marcha casi obligada

Una de cada veinticinco enfermeras colegiadas en la provincia decidió en el último año abandonar Zamora y pedir el traslado

17 mayo, 2024 11:58

Medio centenar de enfermeras se marcharon de Zamora en el último año por motivos laborales. Los datos de movilidad revelan una preocupante situación: una de cada veinticinco enfermeras colegiadas en la provincia decidió en el último año abandonar Zamora y pedir el traslado para ejercer la profesión en otras provincias de España.

Entre los destinos a los que más emigraron las enfermeras zamoranas figuran principalmente provincias limítrofes. De hecho, casi la mitad de los 51 profesionales de Enfermería en ejercicio en Zamora que a lo largo de 2023 solicitaron un nuevo destino recalaron en otras provincias de la Comunidad Autónoma, principalmente en Valladolid, Salamanca o León. Tras Castilla y León, la emigración interior de la enfermería zamorana se dirigió a Andalucía como segundo destino, con el 21% de los traslados. Extremadura y Madrid se situaron como siguientes Comunidades a las que más profesionales se fueron.

El problema de la movilidad y la necesidad de que mejoren las condiciones de trabajo de una profesión sanitaria de referencia en los cuidados los ha puesto de relieve la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Zamora en su toma de posesión esta semana.

La nueva presidenta del órgano colegial, Patricia Miguel, ha alertado de "la inestabilidad laboral, los bajos salarios, la escasez de profesionales o la falta de reconocimiento de la profesión como condicionantes que redundan en la salud de toda la ciudadanía". La situación lleva a que "un importante número de enfermeras se marchen en busca de mejores condiciones laborales, contratos de mayor duración o estabilidad en el empleo".

Patricia Miguel ha explicado que se trata de un problema que no es exclusivo de esta provincia y que se extiende tanto a la Enfermería de Castilla y León, donde 614 enfermeras cambiaron de destino en el último año; como al resto de España, donde la movilidad afectó a más de 8.000 profesionales. De ellos, casi 1.500 marcharon a otros países.

La nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Zamora que ha puesto sobre la mesa esta problemática está integrada por Patricia Miguel (presidenta), Mercedes de Dios (vicepresidenta), Judit Vaquero (secretaria), Miguel Barba (tesorero), las vocales Ana Fraile, Patricia Junquera, Ana Isabel Lanseros y Belén García y los suplentes Antonia Otero, Virginia Martín, Elena Sutil, Laura Díez y Miguel García.