Antonio Orozco en 'La Voz'.

Antonio Orozco en 'La Voz'.

Audiencias

'La Voz' domina absolutamente el prime time del viernes y 'Aladdin' le da un respiro a Telecinco

El talent show no tiene rival en la noche del viernes, aunque cede parte de cuota de pantalla. Telecinco logra decentes datos con 'Aladdin'.

30 septiembre, 2023 11:00

Antena 3 vuelve a ejercer pleno dominio del prime time del viernes. Sin duda, su apuesta por los talent shows son ya sinónimo de éxito. Es lo que está ocurriendo con La Voz, cuya tercera gala de audiciones no ha tenido rival en la noche. Ahora bien, a pesar de no tener rivales cerca, Telecinco ha podido disfrutar un poco más de su celebración del 100 aniversario de Disney, gracias a la emisión de Aladdin, que le ha dado una alegría al ser la primera propuesta cinematográfica de este ciclo especial que llega al doble dígito.

Según los datos de Kantar Media, ofrecidos por las consultoras Barlovento Comunicación, GECA y Dos30’; la tercera gala de audiciones de La Voz 2023 lidera rotundamente con un 18,3% de cuota y 1.583.000 espectadores. Aunque se deja 0,7 puntos respecto a la anterior gala, consigue ganar espectadores, al obtener 63.000 seguidores más en comparación a la segunda ronda de audiciones. El formato mejor un 22% la media del canal de Atresmedia.

Con el cine como el otro protagonista, Telecinco ve brillar su apuesta por el 100 aniversario Disney. El remake en imagen real de Aladdin firma un 10,5% de share y obtiene 1.006.000 seguidores. Puede considerarse un éxito, dado que consigue estar por encima del doble dígito de cuota y también supera el millón de televidentes de media. Consigue 3,4 puntos más que Frozen II y 243.000 espectadores más. Ese el primer dato decente de este ciclo temático y le da al canal de Mediaset el segundo puesto de la noche y el primero en lo referente a oferta cinematográfica.

La 1 se conforma con el tercer puesto (segundo en oferta cinematográfica) con Un golpe con estilo, que obtiene un 8,2% de cuota y 890.000 espectadores. Cuatro se queda a gran distancia con John Rambo, que se alza con un 4,7% de share y 504.000 seguidores. Última posición de emisión de películas para La 2, que aprovechó el estreno de la nueva película de Víctor Erice, Cerrar los ojos, para emitir El espíritu de la colmena, que cosecha un 2,6% de cuota y 264.000 televidentes.

Mientras, laSexta clave alcanza un 5% de share y 461.000 seguidores. Además, laSexta Columna anota un 6,2% de cuota y 669.000 espectadores con el reportaje El aceitazo: porque te tienen frito. Por otro lado, Equipo de investigación obtiene un 6,7% de share y 713.000 televidentes con El niño que puso en jaque al país.

Ya en la tarde, Antena 3 y La 1 consiguenLa 1 consigue dominar la tarde. Por un lado, Amar es para siempre lidera con un 12,3% de share y 1.153.000 espectadores la primera franja de la sobremesa frente a La Moderna, que se queda en segunda posición con un 8,6% de share y 770.000 seguidores. Saber y ganar, en La 2, le gana la batalla a Así es la vida en Telecinco. Ambos formatos firman un 7,4% de share pero el concurso de Jordi Hurtado obtiene 706.000 espectadores, frente a los 693.000 del magacín de Sandra Barneda.

La siguiente franja es para La Promesa, que lidera con un 13,2% de cuota y 1.062.000 espectadores. Pecado original cede con un 12,1% de share y 1.040.000 seguidores. Ambas, en dato global, superan a TardeAR, que se queda con un 9,5% de cuota y 729.000 televidentes. Y ahora, Sonsoles lidera su franja con un 12,4% de share y 876.000 espectadores. Última posición para La plaza, que se queda con un 6,1% de cuota y 420.000 seguidores, mientras, El cazador obtiene un 7,9% de share y 548.000 televidentes.

Pasapalabra mantiene su dominio férreo de la última franja de la tarde, con un robusto 20,9% de cuota y 1.665.000 espectadores, convirtiéndose en el formato no informativo más visto de la jornada. Aquí la tierra se queda con la medalla de plata con un 9,9% de share y 832.000 televidentes, mientras que Reacción en cadena obtiene la medalla de bronce con un decente 9,6% de cuota y 746.000 seguidores. El concurso de Ion Aramendi se convierte en el formato con mejor rendimiento de las tardes de Telecinco.

Antena 3, líder de nuevo en informativos

En la franja de la mañana, Aruser@s lidera con un 18,1% de share y 394.000 seguidores. Eso sí, Espejo Público tiene mejor rendimiento en la franja de la mañana, con un 12,9% de cuota y 337.000 espectadores, al tener mayor duración. Le siguen La mirada crítica, con un 12,7% y 270.000 espectadores y La hora de La 1, con un 11,8% de cuota y 248.000 televidentes.

Después, el segundo debate de investidura a Alberto Núñez Feijóo le da el liderazgo a La 1. El debate le otorga un 18,1% de share y 601.000 espectadores y la votación un 16,6% de cuota y 1.059.000 seguidores. También esto impulsa a laSexta con Al Rojo Vivo, que se queda en segunda posición con un 12,3% de share y 496.000 espectadores. Vamos a ver se conforma con un tercer puesto, al firmar un 10,9% de cuota y 461.000 seguidores. En la última franja del mediodía, Cocina abierta de Karlos Arguiñano logra un 16,5% de share y 819.000 espectadores y después llega el liderazgo absoluto de La ruleta de la suerte, con un 19,8% de cuota y 1.440.000 seguidores.

Por último, Antena 3 Noticias sigue liderando los informativos, tanto en su edición en la sobremesa como en la vespertina. La primera edición logra un 21,7% de cuota y 2.062.000 espectadores, siendo el programa más visto de la jornada. Mientras, la segunda edición obtuvo un 16,7% de share y 1.634.000 televidentes.