Isabel Jiménez en el especial 'Felipe y Letizia, 20 años'.

Isabel Jiménez en el especial 'Felipe y Letizia, 20 años'.

Audiencias

Estos fueron los datos de audiencia del especial 'Felipe y Letizia, 20 años' emitido por Telecinco

El documental y debate presentado por Isabel Jiménez logró mejora 2,5 puntos respecto a la última emisión de 'Adivina qué hago'.

19 mayo, 2024 12:22

La realeza elevó los datos de Telecinco en la noche de este pasado sábado 18 de mayo. El especial Felipe y Letizia, 20 años que ha emitido el canal de Mediaset ha logrado elevar a la cadena como la segunda opción más vista en su franja. Un documental, producido por El Rugido, que contó con un debate presentado por Isabel Jiménez y en el que se abordaron los dos decenios de matrimonio del rey Felipe VI y Letizia Ortiz.

Según los datos de Kantar Media, ofrecidos por las consultoras Barlovento Comunicación, GECA y Dos30’, el especial Felipe y Letizia, 20 años firma un 8,3% de cuota de pantalla y una media de 673.000 seguidores. Emitido entre las 22:00 y las 02:00, a lo largo de sus 224 minutos obtuvo un 18,4% de fidelidad. En total, consiguió 3.665.000 espectadores únicos a lo largo de la velada. Mejora así 2,5 puntos respecto a la última emisión de Adivina qué hago, el programa presentado por Santi Millán.

El liderazgo del prime time fue para Antena 3 con La Voz Kids, que firmó un 14,7% de share y 1.360.000 espectadores. Eso sí, el talent show pierde 0,1 puntos de cuota de pantalla frente a su última emisión y se deja 81.000 televidentes. En el access prime time, Informe Semanal logró un 9,3% de cuota y 887.000 seguidores.

[Así se ha vivido el debate de ‘Felipe y Letizia, 20 años’, el documental que rinde tributo al enlace real]

Respecto a la oferta cinematográfica, fue La 1 la que logró mejores datos. La primera cadena de RTVE marcó un 9,1% de cuota y 921.000 televidentes con la emisión de Un sueño para ella. Cuatro se quedó con la siguiente plaza, con Sicario: el día del soldado, con el que obtuvo un 7,9% de share y 765.000 espectadores. En último lugar, laSexta con laSexta Xplica, que se conformó con un 5,5% de cuota y 447.000 televidentes.

La tarde estuvo repartida entre Antena 3 y Telecinco. La cadena de Atresmedia lideró en la sobremesa con la emisión de Multicines, al obtener un 11,6% de share. Sin embargo, la siguiente franja de la tarde fue para Fiesta. El magacín presentado por Emma García firmó un total de un 9,4% de share y 794.000 seguidores, mientras que las otras cintas que emitió Antena 3 obtuvieron un 9% y un 7,8% de share respectivamente. La franja final de la tarde fue para Reacción en cadena, que logró un 11,1% de cuota y 875.000 seguidores.

La 1 emitió la Copa de la Reina, alzándose con un 8,5% de share y 654.000 espectadores. Por la mañana, Socialité firmó un 9,4% de cuota y 597.000 espectadores. Por otro lado, el final de la franja matinal fue para La ruleta de la suerte, cuya reposición obtuvo un 20,9% de cuota y 1.486.000 seguidores.

En lo referente a informativos, Antena 3 Noticias fue la opción más vista. Su primera edición firmó un 12,7% de cuota y su segunda un 22,8%. Informativos Telecinco fue segunda opción con un 10,3% y un 10,6% de share. Telediario de La 1 se quedó con un 10,5% de share en su edición de sobremesa y apenas con un 9,1% de cuota en su edición para la noche.