Contenido patrocinado por

Sociedad

Abierta la convocatoria del Concurso de Relatos para personas mayores de 60

El Concurso de Relatos escritos por personas mayores que organiza la Fundación ”la Caixa” en colaboración con Radio Nacional de España celebra este año su decimosexta edición. 

14 mayo, 2024 02:21

La creatividad es una capacidad inherente al ser humano, y puede manifestarse en cualquier momento de nuestra vida. El éxito le llegó a José Saramago con 58 años, por Alzado del suelo; Daniel Defoe escribió su primera y más destacada novela, Robinson Crusoe, a los 59 años y, por poner un ejemplo patrio, el autor de Los girasoles ciegos, Alberto Méndez, publicó la que sería su única obra a los 63 años.

Nunca es tarde para crear. Es más, la experiencia y el conocimiento que solo confieren los años enriquecen las obras de los autores de más edad. Asimismo, la creatividad no se limita únicamente a actividades artísticas, sino que puede manifestarse en cualquier campo, desde la ciencia a los negocios o la resolución de problemas cotidianos. La clave para ello es fomentar y mantener una mentalidad abierta para alcanzar esas metas creativas, sin importar la edad.

A medida que envejecemos, acumulamos una riqueza de conocimiento y experiencia que pueden transmitirse a las generaciones más jóvenes. Este acto de compartir sabiduría y guiar a otros en su desarrollo creativo puede ser extremadamente valioso. Ayudar a las personas mayores a descubrir y potenciar su creatividad implica proporcionar oportunidades, inspiración y apoyo emocional. Al hacerlo, pueden encontrar una nueva fuente de satisfacción en su vida y enriquecer su bienestar general.

Con este propósito se repite cada año el Concurso de Relatos escritos por personas mayores que organiza la Fundación ”la Caixa” en colaboración con Radio Nacional de España. El concurso, dirigido a personas mayores de 60, celebra este año su decimosexta edición para seguir fomentando el hábito de la escritura, la lectura y el desarrollo de la imaginación y de la creatividad en las personas mayores.

Los relatos escritos por personas mayores son el reflejo de sus vidas y de años de experiencias, y también el relato de nuestra historia y nuestro tiempo desde un avezado punto de vista. La iniciativa pretende hacer visible a la sociedad los valores e intereses de las personas mayores, desde su experiencia y sabiduría, contribuyendo a eliminar prejuicios edadistas así como transmitir a las generaciones más jóvenes sus habilidades y conocimientos.

Cómo participar

El concurso tiene tres categorías distintas: Relatos (hasta cuatro páginas), Microrrelatos (hasta 100 palabras) y Pódcast (hasta 10 minutos). Los participantes pueden presentar un máximo de dos relatos, microrrelatos o podcast simultáneamente en cada categoría.

El plazo de presentación finaliza el 23 de julio de 2024. Para presentar las propuestas, estas se pueden enviar por correo electrónico a la dirección concursojuntospasoapaso@rtve.es (los podcast en un archivo de audio, en formato MP3 o WAV). También se pueden enviar por correo postal a la Corporación de Radio y Televisión Española, edificio Casa de la Radio, programa Juntos paso a paso de RNE, avenida de Radio Televisión, 4, 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid).

El premio del concurso consiste en la adaptación radiofónica del relato y microrrelato y en la emisión del pódcast ganadores en Radio Nacional de España y la publicación del texto en La Vanguardia, así como en las páginas web de la Fundación ”la Caixa” y de RNE. Como reconocimiento a los participantes, los relatos finalistas se editan en un libro de publicación bienal. Asimismo, como parte del premio, los ganadores formarán parte del jurado de la siguiente edición del concurso.

El jurado está formado por reconocidos escritores, como Soledad Puértolas y Fernando Schwartz; periodistas como Ana Vega Toscano, especialista en cultura de RNE, y Miquel Molina, director adjunto de La Vanguardia; además de los ganadores de la edición anterior del concurso; y Jesús Arroyo, director corporativo de Asuntos Públicos de la Fundación ”la Caixa”.

Escritura creativa y mucho más

El Concurso de Relatos forma parte de las actividades del ámbito de “Creatividad y Reflexión” del programa de Personas Mayores de la Fundación “la Caixa” Este nace con diversas propuestas orientadas a fomentar la creatividad de las personas mayores y ofreciendo diversos talleres e iniciativas para dotar de una realidad creativa sus vidas.

  • · Taller de escritura creativa: Este taller ofrece conocimientos, claves y técnicas sobre la escritura creativa para ayudar a los participantes a escribir sus propios textos de una forma dinámica, amena y participativa, fomentando la comprensión lectora, el ejercicio de la memoria y el desarrollo de la creatividad.

  • · Taller de creación de pódcast: Este taller ofrece las claves básicas para crear un pódcast desde la creación del guion, conceptos del lenguaje radiofónico, efectos de sonido, edición y difusión, motivando la utilización del lenguaje oral y el sentido de la escucha en un entorno participativo a través de las nuevas tecnologías.

  • · Amigos Lectores: Se trata de tertulias literarias en las que se fomenta la lectura para generar espacios de debate y reflexión.

Los talleres se realizan en la red de centros de Personas Mayores de la Fundación “la Caixa” ubicados en toda España y que pueden consultarse aquí.