El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, junto al consejero de la Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, y alcaldes del Campo de Gibraltar, tras la reunión.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, junto al consejero de la Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, y alcaldes del Campo de Gibraltar, tras la reunión. Europa Press

Andalucía

El Gobierno confirma a los alcaldes del Campo de Gibraltar el fin de la verja y el uso del aeropuerto

El Gobierno andaluz reclama un estatuto fiscal propio para el Campo de Gibraltar y su incorporación a la negociación en curso.

13 mayo, 2024 13:45

La mítica verja de Gibraltar, que separa el Peñón y La Línea de la Concepción, será historia dentro de poco. Así lo ha confirmado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, este lunes en una reunión en Madrid a los alcaldes del Campo de Gibraltar y a la Junta de Andalucía.

Aunque aún no hay fecha oficial, su eliminación se producirá cuando se firme el acuerdo entre el Gobierno y Reino Unido tras el Brexit, que está en su fase final

Este conllevará el uso compartido del aeropuerto, por lo que vuelos nacionales podrán aterrizar en este espacio gibraltareño y supondrá la dinamización de la zona tanto desde el punto de vista turístico como económico.

Albares informa a los alcaldes sobre el fin de verja fronteriza y el uso del aeropuerto de Gibraltar.

El ministro también les ha trasladado que el citado acuerdo garantizará los derechos de los trabajadores transfronterizos tanto de los actuales como de los futuros.

"Mi principal guía y objetivo en toda la negociación es la defensa y protección de sus derechos", ha asegurado tras ser preguntado por el futuro de los alrededor de 15.000 trabajadores transfronterizos que cada día acuden al Peñón y que representan, según el ministro, "más del 50% de la fuerza laboral".

[El posible acuerdo con la UE sobre Gibraltar divide a los 'tories': "Disminuye la soberanía británica"]

También quedará recogido en el futuro acuerdo la cuestión relativa a la entrada y salida de soldados británicos llegados al puerto y al aeropuerto militar de Gibraltar hacia España, aunque no ha querido entrar en detalles. "Es una de las cosas sobre las que estamos hablando".

Un estatuto fiscal propio

A la reunión también han asistido la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.

[Juanma Moreno se adelanta a Albares y busca "un frente común" de los alcaldes sobre Gibraltar]

Este último ha reclamado en el encuentro un estatuto fiscal propio para el Campo de Gibraltar y la incorporación de la Junta de Andalucía a la negociación en curso para cerrar este acuerdo.

"Estamos ante una oportunidad única", ha sostenido en declaraciones al término del encuentro, incidiendo en que la Junta quiere "un acuerdo pero no cualquier acuerdo, ni se puede hacer un acuerdo de espalda a los campogibraltareños".