Mónica López, presentadora de 'Ahora o nunca' en La 1.

Mónica López, presentadora de 'Ahora o nunca' en La 1.

Bluper

Adiós a Mónica López: TVE cancela el programa 'Ahora o nunca' tras sus discretos datos de audiencia en La 1

El magacín cultural ha estado año y medio en antena, pero los datos que ha cosechado han sido insuficientes.

15 mayo, 2024 12:35

El próximo mes de junio, el día 28, en concreto, La 1 de RTVE despedirá para siempre a uno de sus programas. Comenzó a emitirse en enero de 2023, y tenía la misión de levantar una franja de emisión excesivamente complicada. Aunque las intenciones fueron las mejores, los datos de audiencia hablan por sí mismos para entender este adiós. Estamos hablando de Ahora o nunca.

El magacín matinal que presenta Mónica López, que tiene una duración de 50 minutos, pasará a mejor vida en mes y medio, tal como avanza El Correo. La intención es reformar la parrilla de la cadena principal del ente público para que en el próximo curso resulte más competitiva. Eso implica, como consecuencia, eliminar los formatos que no funcionan. En la actualidad, ronda los 7 puntos de share, cuando la media de La 1 es de un 9% de cuota de pantalla.

Ahora o nunca aterrizó el 23 de enero de 2023 con el objetivo de impulsar el Telediario. Se trata de una estrategia utilizada por Antena 3 para elevar los datos de sus noticias que le ha ido fantásticamente bien. Por la mañana lo hace con La Ruleta de la Suerte y por la noche con Pasapalabra.  Sin embargo, desde el primer momento sus datos fueron poco halagüeños.

[Belén Rueda desvela en ‘El Hormiguero’ la humillación que vivió por parte de un director: “Me ha pasado”]

El programa de divulgación está producido por Catorce Comunicación, la misma productora que Aquí la Tierra; no es de extrañar, así, que se pudiese encontrar muchos paralelismos entre ambos formatos. En sus 50 minutos de duración, el magacín habla sobre riqueza natural, cultural, gastronómica, historia, arte, tradicciones, fiestas, entre otros temas.

Este programa supuso la vuelta de Mónica López a la televisión tras La hora de La 1, emitido en 2021. Además, en su primera temporada contó también con Marc Santandreu y Raquel Martos. Hay que destacar que en este formato han participado numerosas celebridades, que enseñaban la riqueza de España a los espectadores a través de reportajes. José Corbacho, Pablo Chiapella o David Bustamante, entre tantos otros.

[Sofía Suescun vuelve a Mediaset por la puerta grande: primera concursante de ‘Supervivientes: All Stars’]

El final de este programa ha recordado, mutatis mutandis, al del ya desaparecido Sálvame. Y es que en ambos casos su cancelación ha trascendido por una filtración a la prensa, antes de que se les comunicase a los propios trabajadores.