Infografía de la Torre del Puerto de Málaga.

Infografía de la Torre del Puerto de Málaga.

Málaga ciudad

La Torre del Puerto de Málaga: sus promotores aseguran que atraerá 300 cruceros al año

Tiene el aval de un fondo vinculado a la familia real de Catar. "La aprobación definitiva marca el inicio de un emocionante viaje hacia una Málaga más vibrante", dicen.

23 noviembre, 2023 12:36

Noticias relacionadas

Los promotores y responsables del diseño de la Torre del Puerto de Málaga, cuya tramitación urbanística encara la recta final, aportan nuevos datos sobre el impacto que su construcción y explotación tendrá sobre la capital de la Costa del Sol. 

De acuerdo con una nota informativa remitida este jueves desde el Estudio Seguí, autor del diseño, su puesta en funcionamiento permitirá atraer a más de 300 cruceros al año. Su ejecución y explotación comercial por un plazo de 50 años, añaden, generará del orden de 600 empleos directos e indirectos.

Los responsables de la iniciativa, con las empresas Andalusian Hospitality II y Al Alfia como principales referentes, pero con el aval directo de un fondo vinculado a la familia real de Catar, han puesto en valor que la iniciativa ha superado un proceso de más de siete años ante las cuatro administraciones del Estado, incluyendo un concurso público de la Autoridad Portuaria. Y recuerdan que la misma tuvo como primer valedor al PSOE, formación que ahora se opone a su desarrollo.

Una vez el Pleno del Ayuntamiento de Málaga apruebe definitivamente la modificación de elementos del Plan Especial del Puerto para hacer posible la construcción de la torre, será Puertos del Estado el que ente que remitirá el proyecto al Consejo de Ministros, órgano encargado de tomar la última decisión sobre la construcción del complejo hotelero.

"El Hotel Torre del Puerto, estratégicamente ubicado en el Dique de Levante, no solo busca ser un referente arquitectónico con sus 27 plantas y 378 habitaciones de cinco estrellas Gran Lujo, sino que también proyecta atraer más de 300 cruceros anuales, generando un flujo estimado de 500.000 turistas por año", aseguran.

En relación con la dedicación del espacio público, el Hotel Torre del Puerto presenta una propuesta integral que abarca ajardinamiento, transformando áreas intersticiales en espacios públicos que mejorarán la calidad urbana. Detalles sobre el diseño paisajístico, la extensión de áreas verdes, y los beneficios ambientales y sociales se incorporan como elementos fundamentales de esta iniciativa.

Lejos de las dudas sobre la tramitación, los promotores defienden la transparencia de la misma, incluyendo un proceso de aprobación "exhaustivo", que ha abarcado desde el concurso público hasta numerosas consultas y debates públicos. "Este proceso garantiza reglados contenidos urbanísticos y brinda la certeza de que el suelo portuario conservará su condición de propiedad pública, evitando cualquier acto especulativo en el futuro", añaden. En relación con el impacto ambiental, se destaca un "firme" compromiso con la sostenibilidad, asegurando el cumplimiento de las regulaciones. 

"Con el respaldo de las autoridades locales y regionales, la aprobación definitiva marca el inicio de un emocionante viaje hacia una Málaga más vibrante y dinámica. La Torre del Puerto no solo representa un edificio imponente, sino también el testimonio de la evolución constante que experimenta Málaga en el siglo XXI", subrayan.

Para José Seguí, Premio Nacional de Urbanismo, Premio Europa Nostra de la UNESCO y director y fundador de Estudio Seguí, responsable del diseño del edificio, la Torre del Puerto es "la consolidación de la nueva remodelación Puerto-Ciudad", destacando el objetivo de fusionar la innovación arquitectónica con la identidad del "potente desarrollo" del Puerto y la ciudad de Málaga.