Armas, munición y sacos de cannabis incautados en la operación policial.

Armas, munición y sacos de cannabis incautados en la operación policial. EL ESPAÑOL

España NARCOTRÁFICO

Así cayó el clan de Casino y 'El Demonio': 54 detenidos de la familia que inundaba Europa de marihuana

El clan, que operaba desde el barrio Marina del Port (Barcelona), se había convertido en mayorista internacional de esta sustancia.

16 mayo, 2024 03:18

Los agentes la conocían como la banda de Casino y de El Demonio, y llevaban un año y medio tras sus pasos. Y es que el clan lo dirigían Pablo Casino y su cuñado, Juan Antonio Blanco, su mano derecha, al que todos conocían en el barrio como El Demonio.

Tiempo atrás, esta familia se había dedicado a la venta de heroína. La Policía Nacional descubrió que había cambiado de sustancia y que, desde su cuartel general en el barrio de Marina del Port (Barcelona), estaba inundando Europa de marihuana.

La operación, llevada a cabo por la Brigada Central de Estupefacientes (UDYCO Central), ha terminado con la detención de 54 personas. La organización expandir su negocio a clientes internacionales con quienes mantenía reuniones en España y en el extranjero.

El Demonio había estado en prisión por un asesinato que cometió en 2007. Era tal el miedo que infundía, que llegaba incluso a multar a los vecinos si les veía mantener conductas que llamarán la atención de la Policía, como por ejemplo, conducir a excesiva velocidad. Así, la familia podía operar tranquila.

No dudaba en amenazar con emplear la violencia a quien desobedeciera sus órdenes. "Se comportaba como el sheriff del condado", aseguran a EL ESPAÑOL fuentes de la investigación.

Este individuo también era el encargado de realizar los llamados "vuelcos", o robos de droga a otros traficantes. La Policía comprobó que la banda siempre utilizaba armas de fuego para perpetrar esos asaltos.

El clan familiar tenía plantaciones de marihuana en distintas provincias de toda España. Algunas de ellas junto a poblados marginales.

"Mayoristas internacionales"

La organización criminal seguía los parámetros del llamado clan-based crime de Europol: estructuras organizadas por lazos familiares, que aseguran la lealtad de sus miembros y dificultan la intervención policial por sus lazos de sangre.

El clan de Pablo Casino y El Demonio se convirtió en mayorista internacional de la venta de cannabis. La Policía Nacional descubrió que para ocultar parte de las ganancias que obtenían, algunos de sus miembros invertían en criptomonedas.

Armas intervenidas por la Policía Nacional en esta investigación.

Armas intervenidas por la Policía Nacional en esta investigación. EL ESPAÑOL

Igualmente, los agentes constataron que la familia estaba blanqueando el dinero obtenido de la venta de droga a través de inversiones en bienes inmuebles. Tras la detención de los miembros del clan, se ordenó el bloqueo de ocho propiedades inmobiliarias por un valor de 1,5 millones de euros.

Los seis miembros de mayor rango en la organización, entre ellos Casino y El Demonio, han ingresado en prisión provisional por orden del Juzgado de Instrucción nº 1 de Hospitalet. No se descartan más detenciones.

[España, 'reino' del cannabis: las 10 medidas de Interior para frenar el aumento de plantaciones]

La organización funcionaba con una jerarquía estricta. El líder era el encargado de cerrar las operaciones de venta de la droga a organizaciones extranjeras e impartía las instrucciones al grupo.

Los miembros empleaban gran violencia en sus acciones, lo que llevó a la Policía a recurrir a grupos especializados del Cuerpo Nacional para llevar a cabo las detenciones y los registros. Además, fue necesario controlar el orden público en las zonas marginales donde la banda tenía sus plantaciones.

[Tanta marihuana es inasumible para el Estado]

Para asegurar el éxito de la investigación y desarticular esta organización criminal, los agentes de la Brigada Central de Estupefacientes en UDYCO Central realizaron una ardua investigación patrimonial paralela para determinar el destino de los fondos generados con la venta de marihuana.

El 23 de abril, la UDYCO Central realizó 18 entradas y registros en las provincias de Barcelona, Gerona, Tarragona y Granada. En total fueron 54 los detenidos. Se intervinieron 34.000 euros en efectivo y 3.000 euros en criptoactivos, además de 600 kilos de marihuana envasada y miles de plantas en distintas fases de crecimiento.

Además, se incautaron de cinco armas de fuego, varias pistolas eléctricas y otras armas con las que cometían los robos a traficantes rivales.

Sacos de cogollos de marihuana ya secos y una pistola, entre los efectos intervenidos.

Sacos de cogollos de marihuana ya secos y una pistola, entre los efectos intervenidos. EL ESPAÑOL

En el operativo participaron miembros de las Policías de Polonia y Finlandia, así como de Europol, debido al carácter transnacional de este clan y la importancia y calado de la investigación.

En los últimos años, España se ha convertido en uno de los países de la Unión Europea de mayor producción ilícita de marihuana. Los especialistas del Ministerio del Interior han descubierto un nuevo perfil de tráfico internacional de drogas, por el que narcos de cocaína y heroína se estarían especializando en el comercio de marihuana.

En paralelo, en los últimos años se ha disparado el cultivo de marihuana en España, llegándose a quintuplicar las intervenciones de esta sustancia.

El tráfico de marihuana, cuyo consumo presenta cierta tolerancia social en nuestro país, tiene un reflejo violento en otros países europeos, donde las organizaciones que trafican con ella han protagonizado crímenes violentos similares a los cometidos por los narcos de otros estupefacientes. Por eso, en el resto de Europa se considera una prioridad la lucha contra la marihuana.