Falafel de garbanzo ecológico, aguacate, espárragos verdes y pan, algunos platos de Superfuüd.

Falafel de garbanzo ecológico, aguacate, espárragos verdes y pan, algunos platos de Superfuüd. Superfuüd

Ocio

Ni pizza ni hamburguesa, esta es la comida que te llevan a casa y arrasa en Madrid: son superalimentos

Superfuüd es el restaurante de comida a domicilio con una carta basada en el uso de alimentos sanos como base de sus recetas.

16 mayo, 2024 02:25

Puede que a algunos les parezca raro, pero la comida sana está en auge en Madrid. Cada vez más gente busca alternativas lo más saludables posible.

La fiebre de la comida sana se disparó en 2017, cuando empezaron a abrir restaurantes como Honest GreenSuperchulo, que han sido casos de éxito en los últimos años. En 2021, se sumó otro, pero con un concepto diferente: comida sana y rica a domicilio.

Se trata de Superfuüd, el restaurante con una carta basada en el uso de superalimentos como base de sus recetas y, sobre todo, con combinaciones deliciosas.

Bowl de arroz.

Bowl de arroz. Superfuüd

Sus creadores, el Grupo Meeu, tuvieron claro que tenían que abrir un delivery de comida sana, algo poco común. "Promover alimentos saludables puede ser una decisión estratégica muy acertada en la actualidad, la creciente conciencia sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable ha llevado a un aumento en la demanda de opciones de comida más equilibradas y nutritivas", informan Carlos Infante, director Superfuüd, y Bárbara Gago, directora de Marketing y Comunicación del grupo.

Su carta ofrece desde bowls de frutas, hummus de remolacha, diferentes tipos de pizzas con bases de yuca o los 'supershakes'.  Además, tiene también elaboran "menús a conciencia, para que la tuya esté tranquila". El ticket medio es de 22 euros por persona.

[El segundo menú más caro de España llega a Madrid por San Isidro: una cena efímera de 8 comensales por 1.855 euros]

Como en todo restaurantes, hay platos favoritos que vuelven locos a los comensales: "El hummus de berenjena, el pollo cajún a la brasa, y postres destacados como los donuts, los cuales son elaborados sin gluten y con base en superalimentos", detallan desde Superfuüd.

Hummus de berenjena asada, uno de los platos favoritos.

Hummus de berenjena asada, uno de los platos favoritos. Superfuüd

A su vez, el delivery tiene un departamento de I+D que ha desarrollado nuevos platos y los han incorporado a su carta recientemente. Entre ellos están las verduras de temporada, que irán cambiando mediante el avance del año, los espárragos verdes, las chips de boniato, el pollo a la brasa, con especias mediterráneas, o con un toque de picante cajún, el salmón y el falafel, que hacen con un garbanzo ecológico.

Superfuüd es una opción ideal para darse un capricho sin remordimientos.

Situado en una estación de tren

Desde que el restaurante abrió en septiembre de 2021, "el éxito y buen recibimiento que hemos tenido han hecho posible que la gente pueda disfrutarnos con los cinco sentidos", dicen Carlos Infante y Bárbara Gago de Superfuüd.

El pollo cajún a la brasa.

El pollo cajún a la brasa. Superfuüd

Los propietarios de este delivery, el Grupo Meeu, que gestiona varios negocios del sector terciario, instaló la dark kitchen de Superfuüd en el ático de la Estación de Chamartín. "Ahí mismo también están todos los negocios del grupo (Rolling Dance, Zielou, Sala LAB...). Cada uno es único y diferente, pero entre ellos se pueden construir sinergias muy interesantes", informan desde el grupo madrileño.

[La nueva terraza de Madrid en el pantalán de un lago con el mejor atardecer: será la foto del verano]

Además, el grupo anuncia dos nuevas aperturas próximamente: una de ellas en Concha Espina, número 55, y la otra en la calle del Pez, esquina con calle Corredera Baja de San Pablo.