Felipe VI y Letizia en un acto en el Palacio Real.

Felipe VI y Letizia en un acto en el Palacio Real. Gtres

Casas Reales MONARQUÍA RENOVADA

Felipe VI, "mucho más suelto y cercano": así ha sido la evolución personal del Rey desde su boda con Letizia

En el documental 'Felipe y Letizia, 20 años', emitido en Telecinco, se ha profundizado en el cambio de imagen del Rey en las últimas dos décadas.

19 mayo, 2024 00:16

Muchas cosas han cambiado en la Casa Real desde aquel 22 de mayo de 2004, cuando Felipe VI (56 años) y Letizia (51) se juraron amor eterno en la catedral de La Almudena. Ellos no son los mismos y la monarquía nada tiene que ver con la que dejó el emérito Juan Carlos (86). Así lo han recordado los periodistas, políticos y expertos -muchos de ellos, testigos de aquel enlace-, que han participado el documental Felipe y Letizia, 20 años.

Un programa especial de El Rugido Producciones, la productora de EL ESPAÑOL, para Mediaset, emitido en Telecinco en la noche de este sábado, 18 de mayo, en el que se ha profundizado en la evolución de la Casa Real en las últimas dos décadas. A esa idea de cambio y progreso no sólo responde la Corona. También su máximo representante, Felipe VI. 

La evolución del soberano es evidente. En lo institucional, pero también en lo personal. "Aparece un Felipe nuevo, contento, feliz. Es mucho más cercano. Y esa faceta de personaje suelto tiene que ver mucho con Letizia", ha opinado uno de los colaboradores del documental, recordando los inicios de la pareja. 

[Martínez Inglés, el coronel armado con un revólver que se coló en la boda de Felipe y Letizia: cómo y por qué lo hizo]

Los reyes Felipe VI y Letizia el día de su boda.

Los reyes Felipe VI y Letizia el día de su boda. Gtres

La Reina se ha convertido en la gran consejera y aliada del monarca. Al no haber estado formada de base dentro de una Casa Real, le ha aportado al Rey un toque de cercanía y de menor rigidez y hermetismo de cara a la sociedad. Eso sí, siempre que el protocolo lo permita y desde una actitud natural. Sin traspasar las líneas.

Felipe VI, a diferencia de su padre, domina a la perfección su rol y las circunstancias. A lo largo del documental, se le ha descrito como un soberano respetuoso y que ha sabido guardar las distancias. Por ello, nunca se le ha catalogado como un Rey campechano, como sí se hizo con en el emérito Juan Carlos. 

Son muchas las cosas que Letizia ha aportado a la institución y sobre ello también han debatido los colaboradores del documental. Gracias a ella, Felipe VI ha evolucionado en lo personal, pero también en lo profesional. Aunque siempre estuvo educado para reinar, con la periodista ha aprendido a comunicar

"Ella está dotada para la comunicación. Aprovechó eso y empezó a hacer mella en la forma en la que él hacía los discursos. Hay un importante salto en los primeros años de matrimonio, respecto a la forma en la que empieza a intervenir el entonces Príncipe", ha recordado la periodista María Rey. 

Los Reyes en los Premios Princesa de Asturias 2023.

Los Reyes en los Premios Princesa de Asturias 2023. Gtres

"Habla sabiendo lo que dice, parándose en los momentos en los que hay que pararse. Y eso es una tarea de Letizia", se ha contado en el documental mientras se sucedían imágenes del Rey pronunciando algún discurso. Sobre la evolución comunicativa de Felipe también se ha pronunciado el periodista y escritor Luis María Ansón: "No le sale espontáneamente, ha sido ella la que le ha enseñado". 

Aunque en el documental se ha dado valor a la influencia que ha tenido Letizia en la nueva imagen de Felipe VI, también se ha reconocido la preparación que ha tenido el monarca desde que era un adolescente. Comparándolo con sus homólogos, le han catalogado como el Rey más preparado y como un soberano que "gana en las distancias cortas".

Felipe VI y Letizia en una imagen distribuida por Casa Real por su 20 aniversario.

Felipe VI y Letizia en una imagen distribuida por Casa Real por su 20 aniversario. Casa Real

Gracias a ello, entre otras cuestiones, ha conseguido trazar un camino de monarquía renovada y comprometida. Felipe VI ha cumplido con lo que dijo en su discurso de proclamación. Ha sido un monarca íntegro, que ha sabido anteponer a la Corona antes que sus afectos. Tal y como se ha insistido en el documental Felipe y Letizia, 20 años, es un soberano "transparente", que se aleja por completo de la opacidad que había en el reinado de su progenitor.

El hecho de que se esté ganando la confianza de los españoles y de que haya mejorado la imagen de la monarquía, de la mano de Letizia, significa que Felipe VI está consiguiendo una imagen de ejemplar.