Una boda civil

Una boda civil

Sociedad

Las parejas en Castilla y León lo tienen claro: dan el 'sí, quiero' pero con separación de bienes

En 2023 se celebraron en la Comunidad, 532 matrimonios ante notario, lo que representa un aumento del 11% respecto al año anterior

14 mayo, 2024 09:57

Durante el pasado año se realizaron más bodas y uniones de hecho que separaciones y rupturas en España, y las parejas lo tienen claro: optan por el régimen de separación de bienes en un 92,3% de los casos en toda España. Castilla y León, con 3.458 capitulaciones firmadas en 2023, fue la sexta comunidad autónoma con mayor número de documentos de esta naturaleza, el 93,7% de los cuales fueron de separación de bienes.

Así lo refleja el informe realizado, con motivo del Día Internacional de la Familia, por el Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN) que también recoge datos de la evolución estadística de estos actos entre 2007 y 2023, así como referentes a la comunidad conyugal, el reconocimiento de hijos y los patrimonios protegidos.

En 2023 se celebraron en España 22.632 matrimonios ante notario, lo que representa un aumento del 16,3% respecto al año anterior. En Castilla y León fueron 532, un 11% más que en 2022.

Asimismo, se tramitaron 19.681 expedientes matrimoniales en el conjunto de las notarías de España (382 en Castilla y León), un 31,8% más que el año anterior, con 14.930. En cuanto a los divorcios se registraron en todo el país 12.490 en 2023, lo que supone un aumento del 11,2% en comparación con el año anterior.

Por su parte en 2023, se realizaron 12.162 escrituras de liquidación de sociedad conyugal que es el reparto del patrimonio que los cónyuges hayan adquirido durante el matrimonio o hasta el cambio de su régimen económico matrimonial (cuando este tiene lugar antes del divorcio). Se produce después de la disolución de la sociedad de gananciales. Asimismo, se realizaron 13.781 aportaciones a la sociedad conyugal que son bienes aportados por uno o ambos cónyuges al patrimonio común.

En 2023 se crearon en España 428 nuevos patrimonios protegidos -20 de ellos en CyL- se realizaron 1.994 nuevas aportaciones y 25 modificaciones. El patrimonio protegido es una institución prevista en la legislación civil, en virtud de la cual es posible crear un conjunto de bienes destinados a atender las necesidades vitales presentes y futuras de una persona que padezca una discapacidad. Cuando se crea el patrimonio protegido, se aportan al mismo una serie de bienes o derechos que, en ese momento, se consideran suficientes para atender las necesidades de su beneficiario.

Por último, el reconocimiento de hijos ante notario consiste en una declaración que hace una persona manifestando o confesando que es padre o madre de otra. Según datos del CIEN, en España se realizaron 347 ante notario en 2023 (4 de ellos en Castilla y León), un 23,0% que el año anterior, en el que se formalizaron 282 actos.

“Los datos señalan que son numerosas las parejas que deciden cambiar el régimen establecido en su normativa aplicable y casarse en separación de bienes”, explica la portavoz del Consejo General del Notariado, María Teresa Barea. “De las 65.246 capitulaciones realizadas en 2023, el 92,3% correspondieron a parejas que optaron por la separación de bienes, el 5,1% eligió el régimen de gananciales, y el 2,5% restante se distribuyó entre otros tipos de regímenes de comunidad”, puntualiza la portavoz.