El equipo de Nebulossa durante su trabajo en Malmoe.

El equipo de Nebulossa durante su trabajo en Malmoe.

Música

El equipo de Nebulossa: "Hemos quedado primeros en una canción mundial"

Bailarines y coreógrafa celebran el éxito del grupo de Alicante en Eurovisión y la repercusión de 'Zorra', que alargarán durante el verano. 

14 mayo, 2024 06:07
Alicante

"El objetivo primordial era disfrutar". Con esas palabras resume la coreógrafa de Nebulossa, Vero Mejía, la experiencia vivida en esta última semana en Eurovisión con Zorra. Y ejecutándolo estaban Iosu Martínez y César Ferrío, los dos bailarines que han acompañado a María Bas y Mark Dasousa desde el Benidorm Fest hasta Malmoe: "Sabíamos que estábamos en un momento increíble".

Este lunes cada uno de ellos ha podido volver a sus casas después de todo el camino recorrido. "Hemos vivido doce días superintensos de ensayos, correcciones, preparativos, de un sinfín de cosas que son pequeños obstáculos que el equipo va superando cuando está unido", valora Mejía al llegar a Valencia donde tiene su escuela Dance Center.

La coreógrafa señala el contacto con el público la semifinal del jueves, en la que por primera vez actuaba España sin la presión de la votación para clasificación a la final del sábado: "Que la gente cantara fue fundamental porque fue como que te decían que estabas ahí, fue súper bonito". Un sentimiento que ya anticipaba Martínez desde la primera fiesta en Ámsterdam: "En cuanto empezó a sonar la canción y vimos que desde la primera frase ya la gente la cantaba, supimos que mal no iba a funcionar".

[Benidorm apoya con casi cinco mil personas a Nebulossa en Eurovisión]

La actuación en la final culminó el esfuerzo iniciado el año anterior cuando se preparaban para el Benidorm Fest. Un camino en el que Martínez podría haber tenido a su hermano gemelo con el que forma el dúo de drag queens Two in Red y que llegó a actuar para el concurso televisivo Got Talent.

"Esta oferta del Benidorm nos la ofrecieron a los dos", explica. "Lo que pasa es que mi hermano por salud mental decidió mantenerse al margen porque veníamos de mucho trabajo y mi hermano no me dejó, de hecho, ni enseñarle la propuesta". Eso fue lo que abrió la puerta a César Ferrío, con quien habían coincidido en el programa de Telecinco y donde les vio el escenógrafo que les propuso contactar con Nebulossa.

Ambos se pusieron a las órdenes de Mejía, como en su momento había hecho María Bas, para aprender las técnicas profesionales de baile con tacones, la especialidad de la coreógrafa valenciana. "Tenerla ella tan constante, tan perfeccionista, me ha venido genial", agradece Martínez. Y así ella reconoce que "me gusta trabajar fuerte, impecable, buscando la perfección que nunca existe en el baile porque es imposible y que el trabajo esté bien hecho y limpio".

[Así es la coreógrafa de 'Zorra' y Nebulossa para Eurovisión: "Es un regalo, este es mi momento"]

En el resultado conseguido, Martínez siente que "estar en ese escenario y que toda la gente estaba con esa canción de principio a final era una maravilla". Una sensación que compartía fuera de él Mejía: "El objetivo está cumplido, porque era que disfrutara todo el mundo y eso es lo que vivió España. Nos sentimos súper agradecidos de que el tema sea una revolución mundial". Y valorando el trabajo de Nemo, que se llevó la victoria con The Code, Mejía razona que "habrá quedado primero en un concurso, pero hemos quedado primeros en una canción mundial".

[El Benidorm Fest presume en Malmoe de resultados con triplete en Eurovisión]