Campazzo se lleva el balón.

Campazzo se lleva el balón. EFE

Baloncesto

Así quedan los playoff de la Liga Endesa: cruces, fechas y formato de la pelea por el título

El Unicaja Málaga tendrá el factor cancha a su favor en todas las eliminatorias que dispute después de haber sido el líder en la fase regular.

12 mayo, 2024 22:38

La temporada regular de la Liga Endesa llegó a su final y quedaron configurados los cruces del playoff por el título. El Unicaja Málaga confirmó su liderato y acabó de esta manera con 15 años consecutivos de dominio entre el FC Barcelona y el Real Madrid, por lo que se asegura tener a su favor el factor cancha en todos los cruces que dispute.

Tras rubricar su primera plaza, los andaluces se medirán al BAXI Manresa, el octavo clasificado. Es, sobre el papel, la eliminatoria más desigualada de todo el cuadro al enfrentar al mejor de la competición regular con el último en meterse en los playoff.

En ese mismo lado del cuadro, la otra eliminatoria la protagonizarán el Valencia Basket y el UCAM Murcia. Los valencianos finalizaron cuartos la fase regular y quintos los murcianos, aunque empatados a victorias por lo que se espera una eliminatoria de lo más igualada donde el factor cancha lo tendrá a favor el Valencia.

Por el otro lado del cuadro, el Real Madrid se medirá al Dreamland Gran Canaria. En este cruce de segundo contra séptimo la ventaja de campo será para los blancos. La otra eliminatoria que completa el cuadro la protagonizan el Barça de Basket, tercero, y el Lenovo Tenerife, sexto.

De esta forma, en el caso de que tanto el Real Madrid como el FC Barcelona avancen hasta las semifinales se podría dar un Clásico a las puertas de la final.

El formato y las fechas

Los cuartos de final de este playoff por el título de la ACB se disputarán al mejor de tres partidos. Será en formato 1-1-1, es decir, que el primer encuentro se disputará en casa de quien tenga el factor cancha a su favor, y también el hipotético tercer partido. 

En el caso de las semifinales y de la final, todo será diferente. Ahí las eliminatorias se decidirán al mejor de cinco encuentros y el formato a seguir será el de 2-2-1. Los dos primeros partidos se jugarán en casa del mejor clasificado en la fase regular, los dos siguientes en la cancha contraria, y el hipotético último encuentro sería de nuevo en casa de quien tenga el factor cancha a favor.

[El Madrid vence para ser segundo en la fase regular de la Liga Endesa y deja sin playoff al Baskonia]

La ACB también hizo oficiales las fechas en las que se disputarán todos estos choques en la pelea por el título. El miércoles 15 de mayo se disputará el primer partido de la primera de las series y el hipotético quinto partido de la final podría llegar a disputarse como muy tarde el 17 de junio.

Para abrir boca, el primer encuentro entre el Real Madrid y el Gran Canaria se jugará el 15 de mayo, el segundo encuentro el 17 y el posible tercer envite el 19. La eliminatoria entre el Unicaja y el BAXI Manresa se jugará el 16, 21 y 25 de mayo, el cruce entre el Valencia y el UCAM los días 18, 22 y 25, y la eliminatoria entre el Barça y el Tenerife los días 19, 23 y 26.

[Gaby Deck se rompe el ligamento colateral de la rodilla derecha y dice adiós a la temporada]

Las semifinales arrancarían el 28 de mayo y podrían llegar hasta el 6 de junio, y en el mejor de los casos la final daría comienzo el 7 de junio y podría llegar hasta el 17 de ese mes.

Los octavos de final

Unicaja (1º) - Baxi Manresa (8º)

Real Madrid (2º) - Gran Canaria (7º)

Barça (3º) - Tenerife (6º)

Valencia (4º) - UCAM Murcia (5º)