El diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid Javier Guardiola.

El diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid Javier Guardiola. Sergio Méndez

Madrid Comunidad

Archivada la causa por agresión sexual contra Javier Guardiola, el diputado del PSOE en la Asamblea

Se ratifica la decisión del Juzgado de instrucción número 32 de sobreseer la causa al "no resultar debidamente justificada la perpetración del delito".

16 mayo, 2024 10:05

La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el archivo de la causa contra el diputado socialista en la Asamblea de Madrid Javier Guardiola por agresión sexual al apreciar que el testimonio de la denunciante carece de suficiente consistencia para sostener la acusación.

El tribunal madrileño ratifica de este modo la decisión del Juzgado de instrucción número 32 de Madrid de sobreseer la causa al "no resultar debidamente justificada la perpetración del delito" y no ser "sólido ni convincente" el testimonio de la denunciante.

En un auto al que ha tenido acceso EFE, la Audiencia desestima el recurso de la denunciante, que, entre otras cuestiones, planteó que no se habían valorado de forma correcta los indicios existentes.

[Archivada la investigación contra el diputado del PSOE de Madrid denunciado por violación a una militante]

Por el contrario, el tribunal subraya que el testimonio de la mujer tiene "discrepancias irreconciliables" con los aportados por los testigos a los que ella habló de lo ocurrido. A uno de ellos, le dijo que la relación había sido consentida y que el acusado le había preguntado varias veces "si de verdad quería" y ella había contestado "que sí".

La denuncia fue presentada año y medio después de los hechos y, aunque ella dijo recordar solo "flashes", los dictámenes médicos y médico-forenses apreciaron "plena integridad de sus funciones cognitivas y volitivas en el momento de los hechos".

La mujer nunca relató la existencia de la agresión sexual a sus médicos, psicólogos o psiquiatras que la trataron hasta principios de 2023 tras hablar con una experta en violencia de género y con su psicóloga para preparar la interposición de la denuncia.

La denunciante fue a urgencias por sobredosis de lorazepam el 3 de septiembre de 2021, el 15 de noviembre de ese mismo año y el 21 de febrero de 2022 sin que en ningún momento mencionara los hechos.

La denunciante, de 27 años, es una exmilitante de Juventudes Socialistas de Madrid. No formaba ya parte de la agrupación juvenil, que funciona como cantera del PSOE regional. El denunciado, de hecho, fue máximo dirigente de la misma hasta febrero de 2022.

En octubre de 2023, durante el interrogatorio, la joven aseguró que en la noche del sábado 4 de septiembre de 2021, el político se habría "aprovechado" de que ella se encontraba bajo los efectos de un medicamento y la habría agredido sexualmente en el domicilio de él, al que ella había acudido a pasar la noche.

Por su parte, la defensa del diputado sostiene que se trata de una "denuncia falsa" bajo la que subyacen intereses políticos espurios y un posible "fuego amigo" dentro de la organización socialista.

Tal y como avanzó en exclusiva este periódico, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ordenó a la juez instructora que continuase investigando esta denuncia que, finalmente, ha quedado archivada.