Alejandro Amenábar y Carlos Mazón en la visita al rodaje este viernes en Ciudad de la Luz en Alicante.

Alejandro Amenábar y Carlos Mazón en la visita al rodaje este viernes en Ciudad de la Luz en Alicante.

Audiovisual

Carlos Mazón anticipa el cartel de completo en Ciudad de la Luz y la llegada de una superproducción a Alicante

El presidente de la Generalitat visita el rodaje de Amenábar y repasa los datos de los estudios y de las próximas series y películas.

17 mayo, 2024 17:04
Alicante

Ciudad de la Luz presume de estar en un buen momento. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, así lo remarca avanzando que "vamos a ser capaces de colgar el cartel de completo en La Ciudad de la Luz a la vuelta del verano con nuevas series y con nuevas superproducciones".

La visita al rodaje de Alejandro Amenábar, el primero de grandes dimensiones que se anunciaba tras la reapertura de los estudios, confirma la llegada de nuevas e "importantes producciones". La privacidad que se firma con los estudios impide concretar algunas de ellas, como les sucedió con la llegada de Sony y Marvel para Venom 3.

Los seis que tienen ya previstos para los próximos meses serían suficientes para rozar el cien por cien de la ocupación en el complejo, como destacan a través de un comunicado.

[El impresionante barco vikingo que ha pedido Amenábar para el rodaje de 'El Cautivo' en Alicante]

Al respecto, Carlos Mazón ha señalado que "estamos de enhorabuena porque hemos recuperado el sueño de Berlanga y lo estamos convirtiendo en productivo para la Comunitat Valenciana".

Así, ha hecho referencia al impulso que supone La Ciudad de la Luz para determinados sectores. Entre ellos, detallan los perfiles más técnicos de maquilladores, decoradores, ciclos de FP y el sector audiovisual, más los asociados al turismo, como restauración.

El jefe del Consell ha subrayado la consolidación de La Ciudad de la Luz como
"un referente en la industria cinematográfica" y ha ratificado el compromiso de la Generalitat para seguir apoyando e impulsando este complejo.

'El cautivo' de Amenábar

Carlos Mazón ha realizado un recorrido por el rodaje de la película El cautivo, que tiene lugar en el complejo cinematográfico alicantino hasta el próximo mes de junio, acompañado por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes.

Durante su visita, ha resaltado que este filme "ha rodado la gran mayoría de sus escenas en la Comunitat Valenciana", ya que también ha filmado en el Castillo de Santa Bárbara y en el de Santa Pola.

Esta película de Alejandro Amenábar producida por Mod Producciones y Misent Producciones del valenciano Fernando Bovaira, supondrá un impacto económico de aproximadamente 8 millones de euros en la Comunitat Valenciana.

Amenábar, Mazón, Montes y Crespo este viernes durante la visita al rodaje.

Amenábar, Mazón, Montes y Crespo este viernes durante la visita al rodaje.

"Un ejemplo más de la dinamización de estas instalaciones y de la nueva etapa que hemos abierto en La Ciudad de la Luz tras los recientes rodajes de la superproducción para Colombia Pictures y la filmación de ‘Mala Influencia’ para la plataforma Netflix", ha aseverado Carlos Mazón.

Próximos rodajes

La Ciudad de la Luz acogerá seis próximos rodajes en los próximos meses como
la película Tigres de Alberto Rodríguez, además de la primera temporada de una serie francesa que se rodará de mayo a julio y una serie nacional en mayo. También contará con una producción con sello valenciano, un anuncio de televisión de una marca prémium en junio y una producción gallega en el mes de julio.

[El rodaje de 'Venom 3' en Alicante devuelve las superproducciones a Ciudad de la Luz]