En los rincones más íntimos de los jardines y parques del mundo, se esconde un tesoro que despierta los sentidos y cautiva los corazones de quienes tienen la suerte de encontrarlo. Hablamos de la Dombeya, un arbolillo con flores rosas exuberantes que es una joya entre los amantes de la jardinería

[El sendero más bonito de España: camina por pasarelas entre barrancos y aguas turquesas]

A simple vista, este árbol podría recordarnos a la hortensia, con sus racimos de flores redondeadas y su aspecto encantadoramente elegante. Sin embargo, la Dombeya pertenece a una familia diferente, destacándose por su distintiva fragancia que lo convierte en un verdadero tesoro sensorial en el reino botánico.

Datos curiosos

Originaria de Madagascar y otras regiones tropicales de África, este árbol ha encontrado su camino hacia jardines en todo el mundo, donde ha sido recibida con entusiasmo por jardineros aficionados y expertos.

Imagen del árbol de la Dombeya. Getty Images

Con una gran capacidad para adaptarse a una variedad de climas y su fácil mantenimiento, se convierte en una opción muy interesante para quienes desean agregar un toque de elegancia y encanto a sus espacios verdes. 

Una de las características más notables es su talento para florecer en épocas inesperadas del año. Mientras que muchas plantas siguen un ciclo de floración estacional, la Dombeya a menudo sorprende con su exuberante exhibición de flores rosas en momentos insospechados, añadiendo un toque de magia y misterio a cualquier jardín.

[Adiós a los virus: los alimentos que aconsejan los expertos para fortalecer tus defensas]

"Huele a galleta recién hecha"

Salima García, una apasionada cultivadora de plantas que comparte sus conocimientos y experiencias en su canal de YouTube El jardín de Sali, ha descrito la fragancia de la Dombeya como un aroma que le recuerda a "galleta recién hecha".

Una comparación que, sin duda, evoca a imágenes de hogar, calidez y confort, añadiendo otro nivel de atractivo a la ya impresionante belleza de esta flor.

Esencial para el ecosistema

Además de su belleza estética y su aroma hogareño, la Dombeya ofrece beneficios prácticos para el ecosistema. Sus flores atraen a una variedad de polinizadores, incluyendo abejas y mariposas, lo que contribuye a la salud y la diversidad de la vida silvestre.

Junto a ello, la densidad de sus hojas proporciona un exuberante refugio y alimento para una variedad de aves y otros animales pequeños, convirtiéndola en un componente valioso de cualquier ecosistema.

[Adiós al color amarillo en tus plantas: el sencillo truco casero para que sus hojas vuelvan a ser verdes]

Para aquellos que deseen cultivar su propio oasis de fragancia y belleza en casa, la Dombeya es una opción tentadora. Su cuidado es relativamente sencillo, requiriendo solo un suelo bien drenado y riegos regulares para prosperar. Con un poco de atención y cariño, este árbol encantador te recompensará con unas flores rosas y un aroma dulce encantador.