Un plato de titaina. Consum

Un plato de titaina. Consum

Ocio RECETAS

La deliciosa cena que enamora a los valencianos: sana, preparada fácilmente en 20 minutos y con pocos ingredientes

Surgió en el barrio marítimo de El Cabanyal y es comúnmente conocida como 'el pisto de Valencia'.

Más informaciónEl alimento típico de Valencia que no se come en el resto de España: se diferencia por su color y un origen peculiar

Publicada
Actualizada

0 votos

Da igual si hace calor o frío, este plato es perfecto para comer en Valencia, además, en cualquier momento del día. Almuerzo, comida e incluso cena. 

La titaina valenciana es una receta que surge en el Cabanyal, en los Poblados Marítimos. Actualmente se ha convertido en un plato importante de la gastronomía local. 

La titaina está originalmente elaborada con productos de la tierra. El principal de ellos es la tonyina de sorra, una ventresca de atún en salazón que es muy complicado de encontrar fuera de Valencia. 

Coloquialmente, este plato se cononce como 'el pisto de Valencia', y resulta casi imprescindible para la gente de la tierra.

Se trata, además, de una receta humilde, pues en esta zona de la ciudad residían vecinos de esta clase social. 

Además de por su gran sabor valenciano, este plato triunfa por su sencilla elaboración. Con pocos ingredientes y un toque marinero, y menos de media hora de tiempo, es una cena original y fácil de hacer para triunfar entre los comensales. 

Existe una versión 'original' elaborada con la tonyina de sorra como ingrediente principal, aunque se trata de un plato tan sencillo que permite diversas variaciones.

Así, es posible encontrar titaina elaborada con pescado fresco, e incluso con bonito si es temporada de consumirlo. También se puede probar a cocinar titaina con una buena conserva.

A este plato se le pueden hacer algunos retoques, por ejemplo, cocinarlo con o sin cebolla, sin ajo, solo con pimiento rojo... Y las cantidades de ingredientes también deben variar para poder ajustarse así al gusto del cocinero o comensal. 

En cualquier caso, se trata de una idea perfecta para consumir en cualquier época del año. Acompañado de un buen pan, este simple plato llenará fácilmente el estómago de cualquier comensal amante de la cocina valenciana. 

También se puede preparar en forma de tentempiés, tostas, montaditos, o como relleno de empanadillas o coca, incluso es frecuente encontrar titaina en bares y restaurantes. 

Relación con la fiesta

La titaina triunfa también por estar elaborada sin carne. Esto, sumado a que el origen del plato está en el distrito marítimo de la ciudad de Valencia, se asocia tradicionalmente a la fiesta religiosa de la Semana Santa Marinera

Esta fiesta es vivida con fervor en toda la ciudad, aunque triunfa enormemente en la zona marítima de Valencia. Allí, con las comidas y cenas celebradas alrededor de esta fiesta, la titaina triunfa entre los platos ofrecidos. 

Incluso esta moda se ha extendido a las Fallas. Así, en los almuerzos, comidas y cenas que se ofrecen en los casales falleros también se suele ofrecer este plato en forma de tapa. 

Ingredientes

Ingredientes

  • 150 gramos de 'tonyina de sorra'
  • 20 gramos de piñones
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento verde italiano mediano
  • Medio pimiento rojo morrón
  • 500 gramos de tomate
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Paso 1

Desalar y cortar en trozos pequeños la 'tonyina de sorra'

Paso 2

Picar el diente de ajo

Paso 3

Lavar y cortar en cubos los pimientos evitando las semillas

Paso 4

Escaldar y pelar los tomates

Paso 5

Calentar un par de cucharadas de aceite en una cazuela a fuego suave

Paso 6

Añadir ajos, piñones y remover

Paso 7

Añadir el atún hasta que todo se dore

Paso 8

Añadir y sofreír los pimientos y el tomate

Paso 9

Añadir la mezcla anterior y remover 15 minutos a fuego lento