José Luis Bayo, en una imagen de archivo. Europa Press

José Luis Bayo, en una imagen de archivo. Europa Press

Valencia

Bayo, el eterno aspirante en las primarias del PP: un exlíder de NNGG sin apoyos que ahora se presenta contra Feijóo

El militante popular de la Comunitat Valenciana ha concurrido a todos los procesos desde 2018. Intentó ser contrincante de Casado, Bonig y Mazón. Acudió al acto de Camps y pidió firmas a favor de Zaplana. 

Más información: Feijóo convoca el Congreso del PP para decir "adiós a Sánchez" y a la "corrupción": "Hace falta una limpieza profunda"

Valencia
Publicada
Actualizada

Cada proceso de primarias en el PP nacional o en el de la Comunitat Valenciana cuenta desde 2018 con un eterno aspirante sin opciones algunas de triunfo pero que reaparece una y otra vez. Se trata de José Luis Bayo, militante de base del partido y expresidente de Nuevas Generaciones en la Comunitat. 

Este martes ha vuelto a realizar el anuncio que lleva haciendo desde hace ocho años: presentará candidatura al congreso nacional de los populares que se celebra entre los días 4 y 6 de julio para disputarle la presidencia a Alberto Núñez Feijóo

Bayo, que se presenta como portavoz de Iniciativa Regeneración, cumple de nuevo con sus intenciones de protagonismo, puesto que no representa a ninguna corriente interna crítica ni aglutina poder orgánico alguno. 

A lo largo de los últimos años, el exlíder de NNGG, que manda sus propias notas de prensa, ha salido a criticar cada una de las candidaturas del PP. Sin embargo, siempre ha acabado descabalgado al no reunir los avales necesarios o al decidir no continuar en firme. 

En 2018 se postuló como alternativa a Pablo Casado tras la salida de Mariano Rajoy. Sólo consiguió 42 avales válidos y cuando quedó apeado criticó la falta de garantías del proceso. Algo que ha ido reiterando en todos los siguientes. 

Un año antes, en 2017, se presentó contra Isabel Bonig en el cónclave autonómico en el que se resultó elegida líder del PPCV después de la marcha de Alberto Fabra. En ese proceso, Bayo sí alcanzó los avales necesarios (le fueron validados 159). 

Sin embargo, luego se retiró denunciando que se habían vulnerado sus derechos e interpuso una demanda. La cuestión acabó en juicio, pero le fueron desestimadas sus pretensiones y el juzgado descartó irregularidades en el congreso de Bonig. 

Contra Mazón

Bayo volvió a la carga en 2022, cuando se presentó contra Carlos Mazón en la nueva etapa del PPCV tras la renuncia de Bonig. A aquel cónclave también se presentó el alcalde de Ayora, José Vicente Anaya, actual director general en el Gobierno valenciano. 

Mazón venció con una aplastante victoria en un proceso en el que Bayo se quedó de nuevo fuera por no alcanzar los avales válidos. 

Bayo, durante la recogida de firmas de Zaplana. Europa Press

Bayo, durante la recogida de firmas de Zaplana. Europa Press

El exlíder de NNGG no sólo ha tratado de adquirir protagonismo en las primarias del PP. En 2019, inició una campaña de firmas a través de la plataforma change.org a favor de la libertad del exministro Eduardo Zaplana, en aquel momento en prisión preventiva por el caso Erial

Bayo llegó a entregar más de 10.000 rúbricas en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en Madrid junto a un manifiesto en el que reclamaba que el juzgado le sacara de prisión por su grave enfermedad. 

Recientemente, el militante popular acudió al acto que el expresidente de la Generalitat Francisco Camps celebró en el Veles e Vents de Valencia para ofrecerse a liderar el PPCV

Bayo, crítico con la gestión de Mazón, ha detallado en un comunicado que prevé recoger los 100 avales necesarios para formalizar su candidatura contra Feijóo. El objetivo, expresa, es que se mantenga el sistema de votación a doble vuelta, primero de la militancia y después el de los compromisarios. 

"Represento una candidatura de la militancia, de las bases, para poder hacer que los afiliados tengan voz y voto en las estructuras del partido", ha explicado este martes en las puertas de la sede nacional del PP en la calle Génova de Madrid.

Aunque se ha mostrado favorable a la integración, ha opinado que "hay una generación que ya ha tenido la oportunidad de presentarse a las elecciones", y ha instado a "acordarse de la savia nueva", y "no solo promocionar los que han tenido responsabilidades en gobiernos anteriores y en el partido".