Alumnos estudiando, en una imagen de archivo. Europa Press

Alumnos estudiando, en una imagen de archivo. Europa Press

Valencia EDUCACIÓN

Cerca de 2.400 alumnos de la Comunitat Valenciana participan en la evaluación internacional PISA 2025

Esta prueba internacional coordinada por la OCDE mide las competencias del alumnado de 15 años.

Más información: La Universidad de Valencia responde a la juez: suspendió las clases con la información de la Aemet y de Emergencias

Publicada

Un total de 53 centros educativos y cerca de 2.400 alumnos de la Comunitat Valenciana han participado durante este mes en la aplicación de la evaluación PISA 2025.

Se trata de una prueba internacional coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que mide las competencias del alumnado de 15 años en varias competencias.

Concretamente, se evalúa el desarrollo de los estudiantes en materia de lectura, matemáticas, ciencias y lengua extranjera, siendo esta el inglés.

Este informe PISA, aunque se haya llevado a cabo a mediados de 2025, no tendrá los resultados publicados hasta diciembre de 2026, cuando se darán a conocer a nivel internacional.

La prueba se ha desarrollado durante el periodo de aplicación, comprendido entre el 1 de abril y este viernes en más de 80 países.

Su objetivo es proporcionar información comparativa sobre el rendimiento del alumnado y el funcionamiento de los sistemas educativos. En esta edición, el área principal de evaluación es la competencia de aprender en un mundo digital.

La muestra de centros educativos se ha seleccionado aleatoriamente por la OCDE y está compuesta por 53 centros educativos públicos, concertados y privados distribuidos entre las tres provincias: 28 en Valencia, 21 en Alicante y cuatro en Castellón.

Representa fielmente la diversidad del alumnado valenciano y garantiza la comparabilidad de los resultados a nivel estatal e internacional.

Del total de 53 centros, 20 se han seleccionado como muestra estatal, mientras los otros 33 se han añadido como muestra ampliada, ya que la Conselleria de Educación ha solicitado la ampliación de datos de la comunidad autónoma para obtener resultados propios.

La Conselleria de Educación destaca la importancia de participar en este estudio para conocer la situación actual del sistema educativo valenciano y orientar políticas públicas basadas en evidencias.

Los resultados de PISA 2025, que se darán a conocer a nivel internacional en diciembre de 2026, permitirán analizar los avances realizados desde la última edición, así como identificar buenas prácticas y áreas de mejora en el ámbito educativo.

Desde la Conselleria agradecen la colaboración de los equipos directivos, docentes, familias y alumnado, especialmente a los casi 2.400 alumnos participantes, en el desarrollo de esta evaluación.