
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, durante su visita al barrio de San Isidro. José Jordán
La alcaldesa de Valencia, sobre la CHJ: "Hubo un apagón que llevó a tener precariedad de información muy valiosa"
María José Catalá espera que Miguel Polo "dé la cara en algún momento y de las explicaciones oportunas", con su propia comparecencia.
Más información: El Gobierno descarta el cese del presidente de la CHJ: "No entiendo por qué se pone el foco en una fuente de información"
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha asegurado este miércoles que el pasado 29 de octubre "hubo un apagón informativo" por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que llevó a "todas las administraciones a tener precariedad de información muy valiosa e importante".
La primera edil ha señalado que espera que el presidente de esta entidad, Miguel Polo, "dé la cara en algún momento y de las explicaciones oportunas" sobre este asunto, y no mediante un audio "filtrado", sino con su propia comparecencia.
Así se ha pronunciado Catalá tras la visita que ha realizado al inicio de obras del nuevo polideportivo de San Isidro, preguntada por el audio de Polo que ha trascendido en las últimas horas y en el que habla de la información difundida el día de la dana.
La responsable municipal ha asegurado al respecto que el audio del presidente de la CHJ revela que la CHJ "no avisó a nadie" y "hubo un apagón informativo".
"No quiso venir a la comisión del Ayuntamiento -de Valencia sobre la gestión de la dana- y espero que lo haga a la de las Corts", ha añadido la primera ediñ.
Catalá ha expuesto que "un cargo con esa responsabilidad", de "una administración de esa entidad" y con "una incidencia importante en la dana tiene en algún momento que dar explicaciones".
"Yo espero que las dé y que nos aclare a todos por qué la CHJ falló en un momento tan relevante para nuestra tierra", ha remarcado.
"Apagón informativo"
Las palabras de Polo en la grabación verbalizan algo que la propia CHJ reconoció días después de las inundaciones de la dana.
Aquel comunicado oficial aireó los mails enviados por la CHJ a Emergencias, y el listado ya reveló que no informó por correo electrónico de lo que ocurría en el fatídico barranco del Poyo desde las 15.50 horas, cuando indicó que el caudal había bajado a 28,7 metros cúbicos por segundo.
La CHJ se excusa en que, cada cinco minutos, sus datos de medición eran publicados en su página web y "podían ser consultados por todos los interesados en cualquier momento".
Este mismo argumento lo empleó Polo en la junta de Gobierno. También la CHJ este martes por la noche en un comunicado exprés para responder a la publicación del audio, cuya afirmación, según denuncia, "está sacada de contexto".
Es cierto que los datos estaban disponibles online. Pero también lo es que el protocolo de la CHJ le obliga a comunicar vía email cada vez que la medición supera los 150 metros cúbicos.
Esto empezó a ocurrir desde las 17.25, tal y como reveló este periódico. En consecuencia, la CHJ omitió 15 veces el mail obligatorio. No lo remitió hasta 78 minutos después.
El caudal constatado por la CHJ en el humilde barranco era cuatro veces el del río Ebro. Después se supo que era incluso superior por el agua que llegaba también del barranco de Horteta. Se trataba de siete veces el Ebro.
El Gobierno
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, preguntada por los medios de comunicación este miércoles acerca de este asunto, ha dicho que no entiende "por qué se pone el foco en una fuente de información que lo único que hace es transmitir información en tiempo real, que eso es lo que hace la CHJ, como lo hace la Aemet".
En respuesta a la grabación de Miguel Polo, ha considerado que "estas son las prácticas del Partido Popular: sacar audios grabados a escondidas en una reunión, recortados de forma interesada".
Además, Bernabé ha asegurado que la CHJ envió "11 avisos automáticos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) donde se habla de la Rambla del Poyo en Ribarroja y de Chiva, que es donde se inicia el Barranco del Poyo. Está a las 16.26, a las 16.46, a las 16.57, a las 17.02, a las 17.27, a las 17.57, a las 18.28, a las 18.43, a las 18.58, a las 19.28".