Eduardo Zaplana llega a la Audiencia de Valencia para ser juzgado.

Eduardo Zaplana llega a la Audiencia de Valencia para ser juzgado. EFE / BIEL ALIÑO

Valencia CASO ERIAL

La prueba que dio origen al caso de Eduardo Zaplana, los 'papeles del sirio', no tiene sus huellas

Los especialistas han hallado dieciocho huellas dactilares y una palmar, pero ninguna es del político valenciano.

16 mayo, 2024 11:33
Valencia

El análisis de los conocidos de los papeles que incriminan a Eduardo Zaplana en la trama del caso Erial que se juzga en Valencia concluye que los especialistas han hallado dieciocho huellas dactilares y una palmar en dichos documentos, pero ninguna del exministro y expresident de la Generalitat Valenciana con el PP.

Estos documentos, conocidos como los "papeles del sirio", son anotaciones que recogían, según estimó la Guardia Civil, una posible connivencia en la adjudicación de determinadas concesiones públicas del Plan eólico y las ITV a favor de sociedades ligadas al grupo Sedesa, del clan familiar de los Cotino.

Por estos contratos, concluyó la investigación, Zaplana habría llegado a acumular unas comisiones ilícitas por valor de 6,4 millones.

[El sirio que halló los papeles de Eduardo Zaplana dice que colaboró con la Policía, pero niega un complot con el CNI]

Un día después, el fiscal anticorrupción solicitó la apertura de una pieza separada, dando inicio al denominado como caso Erial.

El Servicio de Criminalística ya informó sobre la ausencia de ADN (ni de Zaplana ni de nadie) en estos papeles.

Este miércoles, la defensa de Zaplana reclamó la segunda parte del examen, es decir, la posible presencia de huellas dactilares que puedan determinar si esos papeles pasaron por las manos del exministro.

Al inicio de la sesión, el presidente del tribunal, el magistrado Pedro Castellano, ha informado a las partes de que "el resultado de la prueba lofoscópica que solicitó el letrado de Zaplana, que efectivamente se había practicado y que había llegado, pero que en secretaría tenían un poco desviada, es negativa".

Las diecinueve huellas halladas se han cotejado con las de Zaplana y con "candidatos aportados por el sistema automático", de modo que no se identifica a ninguna persona, según ha precisado el tribunal.

Zaplana asegura desde el inicio del caso que esos papeles no son suyos y que no tiene nada que ver con esas anotaciones.

Su abogado ha reiterado en el juicio que no existe un solo correo, contrato o documento que vincule al dirigente valenciano con las sociedades domiciliadas en Luxemburgo y que habrían servido para canalizar el pago de comisiones, según el relato de la Fiscalía Anticorrupción.

El juicio afronta su recta final y posiblemente se avance la fecha de finalización a las primeras semanas del mes de junio tras finalizar el interrogatorio de los acusados, testigos y peritos.