Dónde comer en Vigo, según Edu Lavandeira, Opelouro

Dónde comer en Vigo, según Edu Lavandeira, Opelouro

GastroVigo

Dónde comer en Vigo, según Edu Lavandeira, Opelouro

Con un amplio currículum en el mundo audiovisual, su perfil en las redes sociales lo ha convertid en uno de los "panarras" de referencia a nivel nacional gracias a sus vídeos en los que enseña que hacer pan o masa de pizza, además de no ser tan difícil, es una experiencia audiovisual

Más 'Dónde comer en Vigo': Dónde comer en Vigo según Juan Quirós, jefe de cocina de Kyoshi Las Cortes

Publicada

Años antes de que la pandemia y el confinamiento llevase a mucha gente a la aventura de hacer pan en casa, ya existía un vigués que había descubierto la magia de todo esto. Se trata de Edu Lavandeira, conocido en redes sociales como Opelouro.

Director, realizador y creativo audiovisual, aunó su afición a su profesión para convertirse en uno de los "panarras" de referencia a nivel nacional. Así, ha escrito  dos libros sobre pan y ha creado la primera serie documental dedicada exclusivamente a este alimento.

Pero esta vez, le pedimos que, más allá de las masas, elabore para Treintayseis una guía gastronómica de sus locales favoritos de su ciudad natal donde, a pesar de vivir más al norte, regresa constantemente.

Para desayunar

BEKARI

BEKARI

Para comenzar, los que menos ha tenido que pensar; también, los que mejor conoce. Empezando por Bēkari, de la que asegura que es la mejor panadería de Vigo, además de unirle una amistad con su maestro panadero, Manu Fernández. 

Otra opción, en Tomás Alonso, es La Manière, que a los productos delicatessen de bollería suma uno de los mejores cafés de España. También Semola, un clásico de la ciudad.

Para tomar el aperitivo

La Mona, en Canido

La Mona, en Canido Google Maps

Para el aperitivo nos desplazamos a Canido. A pie de playa está el Bar del Puerto, más conocido como La Mona, que tiene una de las mejores terrazas de la ciudad, con el mar a pocos metros. 

Para comer

El clásico restaurante de Vigo dónde comer la mejor tortilla de la ciudad: Llegamos a hacer 300 al día

El clásico restaurante de Vigo dónde comer la mejor tortilla de la ciudad: "Llegamos a hacer 300 al día" Treintayseis

En Alcabre, también frente al mar, se ubica el Bar O Muiño do Alcabre, uno de los dos locales que Edu recomienda para comer. Aquí, la carta está repleta de clásicos como callos, pescado frito, churrasco y cocido.

Ya, en el centro, señala La Aldeana para comer, uno de los locales donde presumen de hacer una de las mejores tortillas de la ciudad, además de ofrecer un sabroso pulpo, entre otros productos.

Para merendar

Cosmos

Cosmos

Si hablamos de las mejores tortillas de Vigo, no puede faltar el Cosmos, en la Plaza de la Princesa. Este es el lugar que Opelouro nos recomienda para la hora de merendar; como no, disfrutando de la tortilla en su terraza.

Para cenar

Baiuca

Baiuca

A la hora de cenar, dos opciones, una en el Casco Vello y otra en Churruca. La primera, la Taberna Baiuca, un lugar donde, además de una carta no muy extensa pero muy sabrosa, también se pueden degustar excelentes vinos.

Y Omichi Ramen Bar, que también se puede visitar en Fragoso, donde degustar uno de los mejores ramen de Vigo.

Para tomar una copa

Mash

Mash

Aunque Edu reconoce que hace mucho que no sale, cerramos la noche con una cerveza de entre las muchas que se ofrecen en el Mash, y con una copa en un clásico, La Iguana Club.