Catamarán por el Cañón do Sil

Catamarán por el Cañón do Sil turismo.ribeirasacra.org

Escapadas

Nueva ruta para descubrir la joya natural de la Ribeira Sacra: con viaje en catamarán y visita a una bodega

Los Trenes Turísticos de Galicia 2025 lanzan un nuevo recorrido donde descubrirás la belleza de una de las joyas naturales de Galicia y degustarás un vino de D.O Ribeira Sacra

Puede interesarte: Nueva ruta de los Trenes Turísticos de Galicia: recorrido ideal por los faros y acantilados más salvajes

Publicada

Llega una nueva Ruta de los Trenes Turísticos de Galicia. Podría decirse que se trata de una de las más especiales, por estar destinada a descubrir una de las mayores joyas naturales de región: la Ribeira Sacra y los Cañones del Sil. Se trata de un recorrido en el que vivirás una experiencia sin igual rodeada de naturaleza, historia, cultura y tradición.

Con la apertura de plazas para la 'Ruta de la Ribeira Sacra', Renfe prepara el tercero de sus recorridos siguiendo el calendario oficial. Partiendo de Ourense, descubrirás este estupendo entorno natural en un viaje que incluye un viaje en catamarán y la visita a una de las bodegas más prestigiosas de la Ribeira Sacra, con degustación de vino incluida.

Tren de la Ribeira Sacra (Río Sil)

La semana pasada Renfe puso a la venta los billetes para la 'Ruta de los Faros', que todavía puedes adquirir, tras haber finalizado los viajes de la pasada 'Ruta de la Camelia en Flor. Ahora, también se encuentran disponibles los billetes para asistir a la 'Ruta de la Ribeira Sacra (Río Sil)', un recorrido mágico por una de las mayores joyas naturales de Galicia. Los días de salida para poder vivir esta experiencia serán el 7 y 21 de junio, 5 de julio, 2 y 23 de agosto, y 6 de septiembre.

La 'Ruta de la Ribeira Sacra' es un recorrido turístico que te invita a descubrir uno de los paisajes más fascinantes de Galicia. En su inicio, en la visita teatralizada de la estación de Os Peares, descubrirás las leyendas y tradiciones de este lugar. La siguiente parada te lleva a la prestigiosa bodega Regina Viarum. Allí podrás conocer de primera mano el proceso de elaboración del vino e, incluso, degustarlo. Sin duda, una experiencia maravillosa.

En Monforte de Lemos dispondrás de tiempo libre para explorar el lugar y saborear la exquisita gastronomía gallega. Oportunidad perfecta para relajarte, descubrir la cultura local y perderte por los encantos de este entorno natural. Ya por la tarde, el viaje continúa en catamarán por las aguas del río Sil, partiendo del embarcadero de San Estevo. La jornada culmina en el Monasterio de San Pedro de Rocas, donde un misterioso monje te guiará en un ritual de queimada.

El precio por persona para la 'Ruta de la Ribeira Sacra' es de 45 euros para adultos y de 20 euros para niños menores de 14 años. Los menores de 4 años que no ocupen plaza pueden viajar gratis. Los grupos de 10 o más personas cuentan con un descuento del 15%. Se pueden anular hasta 24 horas antes de la hora de salida prevista para el tren, con una deducción del 15%. No admite cambios.

Si necesitas disponer de desplazamiento hasta Ourense, Renfe te ofrece las siguientes alternativas: acercamiento en tren desde Vigo para los viajeros que así lo deseen (billete combinado) a las 07:48 horas y acercamiento en tren desde Santiago de Compostela para los viajeros que así lo deseen (billete combinado) a las 08:43 horas. Lo mismo para regresar, siendo a las 21:01 horas el regreso a la capital gallega y a las 21:20 horas a la ciudad olívica.

A continuación, te presentamos el itinerario completo y todas las actividades incluidas dentro de la excursión en tren 'Ruta de la Ribeira Sacra (río Sil)':

  • 09:42 horas: inicio de la ruta turística. Salida del tren de la estación de Ourense
  • Visita guiada y teatralizada de la estación de Os Peares. Aula ferroviaria y explicación del entorno.
  • Traslado en tren a Doade, donde se pasa al autocar.
  • Visita a la bodega Regina Viarum con degustación de vino.
  • Traslado a Monforte de Lemos. Tiempo libre para almuerzo (no incluido).
  • Trayecto en tren a Santo Estevo do Sil.
  • Recorrido en catamarán por el Cañón del Sil.
  • Tiempo libre en el embarcadero.
  • Visita guiada al Monasterio de San Pedro de Rocas.
  • Traslado en bus a la estación de Ourense.
  • 20:35 horas: fin de viaje en estación de Ourense.

Calendario de los trenes turísticos de Galicia 2025

Renfe tiene publicado en su página web el calendario completo de los trenes turísticos de Galicia 2025. Serán 13 rutas, con 33 salidas entre los meses de marzo y octubre. Para este año se han designado más de 2.500 plazas en los trenes turísticos, con una duración de una jornada. Este es el calendario completo para 2025:

  • Tren de la Ruta de la Camelia en Flor. Salidas: 8 y 22 de marzo. Temporada finalizada
  • Tren de la Ruta de los Faros. Salidas: 7 de junio, 5 y 19 de julio, 2 y 30 de agosto, y 6 de septiembre. ¡Ya a la venta!
  • Tren de la Ribeira Sacra (Río Sil). Salidas: 7 y 21 de junio, 5 de julio, 2 y 23 de agosto, y 6 de septiembre. ¡Ya a la venta!
  • Tren Experiencia MEGA y A Coruña de 1906. Salidas: 15 de junio y 12 de julio
  • Tren de la Ruta de los Monasterios. Salidas: 14 de junio y 12 de julio
  • Tren del Vino Rías Baixas. Salidas: 28 de junio y 9 de agosto
  • Tren de la Ribeira Sacra (Río Miño). Salidas: 28 de junio, 9 de agosto y 20 de septiembre
  • Tren de la Ruta de las Mariñas. Salidas: 21 de junio y 23 de agosto
  • Ruta por los Pazos y Jardines Históricos de Galicia. Salidas: 19 de julio y 13 de septiembre
  • Tren del Vino Ribeiro/Rías Baixas. Salida: 26 de julio
  • Tren de la Ruta de los Quesos de Galicia. Salidas: 26 de julio y 4 de octubre
  • Tren del Vino Monterrei. Salida: 16 de agosto
  • Tren de la Ribeira Sacra y Valdeorras. Salidas: 30 de agosto y 27 de septiembre