
Puerto y lonja de Carril.
Parece el Caribe, pero está en Galicia y es una joya: la villa marinera con aguas de color azul turquesa
Su fina arena blanca y sus aguas tranquilas con fondos limpios convierten este enclave en un sitio idílico para los miles de turistas que visitan cada verano Galicia
Puede interesarte: El bello pueblo medieval de Galicia que fusiona los paisajes de la Costa da Morte y las Rías Baixas
Reduce la ansiedad y el estrés, estimula la actividad cerebral, mejora las relaciones... son algunos de los principales beneficios de viajar. A veces vivimos el día a día con muchas prisas, pero ese ritmo frenético puede pasarnos factura. Tomarse unos días de descanso es la mejor forma de desconectar de los problemas. No es necesario subirse a un vuelo internacional ni gastar mucho dinero en vacaciones porque en Galicia tenemos mágicos rincones que invitan a relajarse.
Si estás buscando un lugar donde se respire paz y que nada tenga que envidiar a otros países tropicales más lejanos, Santiago de Carril es tu destino soñado. Este municipio próximo a Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) está repleto de enclaves oníricos que merecen una visita (o varias). Alberga arenales de gran belleza que podrían confundirse con algunas de las playas más famosas del Caribe, como Boca China o Bayahibe, por sus fondos limpios y aguas de color azul turquesa.
Parece el Caribe, pero está en Galicia y es una joya
Para hablar de los orígenes de Santiago de Carril, conocido simplemente como Carril, nos tenemos que remontar al siglo XVI, cuando se fundó la villa pesquera que tiempo después contaría con importantes infraestructuras comerciales y con una escuela náutica de referencia. Este municipio perteneciente a Vilagarcía de Arousa se convirtió en 1750 en uno de los puertos más importantes de Galicia, autorizado para embarque y desembarque con América.
Aunque las almejas son una de las señas de identidad de Carril, este pueblo marinero de la ría de Arousa tiene mucho más por ofrecer a locales y turistas. Las aguas cristalinas de las playas de Carril podrían confundirse con las del Caribe (y no solo lo decimos nosotros). Su fina arena blanca y sus aguas tranquilas con fondos limpios convierten este enclave en un sitio idílico para los miles de turistas que visitan cada verano Galicia.
Tumbarse al sol en la playa de Compostela es una actividad muy recomendable para los que busquen relajarse sin salir de Carril, aunque lo cierto es que sus alrededores merecen una visita. El islote Areoso es un ejemplo perfecto. Es el paraíso y muchos los denominan el Caribe gallego. Es un pequeño rincón de aguas de color azul turquesa de la ría de Arousa en el que disfrutar de un día de playa o hacer deporte, ya que se puede visitar realizando rutas en kayak.

Islote Areoso, en la Illa de Arousa (Pontevedra).
No nos podemos olvidar de la bella Isla de Cortegada, justo enfrente de Carril. Pertenece al Parque Nacional das Illas Atlánticas y se puede llegar a ella contratando una barca o apuntándose a una de las visitas guiadas de la Asociación Amarcarril. Tiene un gran valor histórico y etnográfico: destacan las ruinas de la Ermita de la Virgen de los Milagros, del siglo XVII, y un peculiar bosque de laurel, el mayor bosque de Europa de estas características.
Más allá de espectaculares playas e islotes paradisiacos, Carril destaca por su gastronomía. De hecho, es de obligado cumplimiento probar las almejas si se visita esta localidad. Puedes hacerlo en algún bar o restaurante o bien como parte de la actividad de turismo eperiencial de la Asociación Amarcarril. Esta organización celebra visitas guiadas por sus viveiros y la lonja de Carril que concluyen con una degustación de almejas y berberechos.
Tal es la fama de las almejas de Carril que cuentan con su propia fiesta. La Festa da Ameixa se celebra el domingo siguiente al 16 de agosto, festividad de San Roque, fiestas patronales de Vilagarcía de Arousa. Otra fiesta a reseñar es la Danza das Espadas que, a finales de julio, inunda este bonito pueblo pesquero de música y bailes tradicionales en honor al Apóstol Santiago.
En resumen, Santiago de Carril es un destino perfecto para visitar en verano o cualquier otra época del año por su exquisita gastronomía, protagonizada por productos procedentes del mar, en concreto almejas y berberechos, y por sus idílicos arenales que poco o nada tienen que envidiar a los de destinos exóticos como el Caribe. ¿A qué esperas para conocer este mágico rincón de la ría de Arousa?