Termas de A Chavasqueira

Termas de A Chavasqueira Shutterstock

Vivir

Ya es oficial: Galicia recupera unas históricas termas a orillas del Miño con entrada gratuita

En un comunicado, el Ayuntamiento de Ourense ha informado de que la zona termal pública y gratuita de A Chavasqueira ya está abierta al público.

Puede interesarte: El pueblo de veraneo entre Pontevedra y Vigo que está de moda: tiene una playa ideal con vistas increíbles

Publicada

En una semana en la que Vigo ha registrado temperaturas por encima de los 30ºC, las termas de Ourense están a rebosar pese al calor. No hay duda de que el termalismo está en auge y a tan solo 1 hora de la ciudad olívica es posible disfrutar del uso terapéutico de aguas termales.

Por poner solo algunos ejemplos, las aguas termales ayudan a reducir el estrés, mejoran la circulación sanguínea, eliminan toxinas, y alivian el dolor articular. Y disfrutar de todo eso es posible en Ourense, donde reabren unas históricas termas a orillas del río Miño con entrada gratuita.

Aguas termales a 41ºC

Un hombre se refresca en la zona fluvial del río Miño y las termas de A Chavasqueira, en Orense.

Un hombre se refresca en la zona fluvial del río Miño y las termas de A Chavasqueira, en Orense. EFE

Ourense es conocida como el paraíso termal de Galicia debido a su gran cantidad de aguas termales y baños termales al aire libre. Las apacibles orillas del río Miño acogen el Paseo Termal y los baños de Outariz, Burga de Canido, Muíño da Veiga y A Chavasqueira.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha informado de que la zona termal pública y gratuita de A Chavasqueira, en la margen derecha del río Miño, ya está abierta al público.

La reapertura ha sido posible después de que en los últimos días se estabilizara el nivel del río, lo que ha permitido al Ayuntamiento realizar los trabajos de limpieza, desinfección, arreglo y acondicionamiento del espacio necesarios para su puesta en funcionamiento.

Las instalaciones de A Chavasqueira cuentan con servicio de vigilancia y su horario de apertura es de 10:00 a 22:00 horas.

La arquitectura de A Chavasqueira recuerda a las casas de baño tradicionales de Japón. En este sentido, el circuito lúdico-termal se organiza en tres piscinas construidas en piedra al aire libre, con agua a 41ºC, y una bañera interior en piedra, con agua a 39ºC.

Existe también una sauna zen de piedra y losa a 40ºC y 70% de humedad, y una sauna japonesa de piedra y madera a 45ºC y 85% de humedad. Asimismo, el espacio cuenta con vestuarios, aseos y consignas, así como una fuente de agua potable.

El acceso a la zona de baño de A Chavasqueira es totalmente gratuito, aunque existe un aforo limitado. Para hacer uso de las instalaciones, es necesario llevar bañador, chanclas y toallas, así como un candado si se quiere usar las consignas.

A Chavasqueira es un espacio de fácil acceso. El recinto cuenta con zona de aparcamiento gratuito y paradas de autobús urbano, tanto de la línea 26 como el Tren de las Termas.