
Municipio de las Rías Baixas donde suele veranear María Patiño
El municipio costero de Pontevedra donde veranea María Patiño: refugio de la élite española
A la presentadora se le ha visto disfrutando del clima y las playas de las Rías Baixas, concretamente en un municipio que recibe a varios rostros conocidos
Puede interesarte: El idílico rincón de Galicia donde María Patiño creció junto a sus abuelos: un paraíso de montaña
María Patiño (Ferrol, A Coruña, 1971) es una de las caras más conocidas de la televisión nacional. Tras varios años al mando de programas que son todo un hito, la presentadora se encuentra en un momento complicado tras el cese de La familia de la tele en RTVE.
La ferrolana siempre vuelve por su tierra cuando el trabajo se lo permite. Además de visitar Ferrol, ciudad en la que nació, también es una de tantos famosos que acostumbran a veranear en las Rías Baixas. Concretamente, en Sanxenxo (Pontevedra), el pueblo favorito de la élite española.
Los veranos de María Patiño en Sanxenxo
En alguna ocasión se ha visto a la presentadora de televisión disfrutando de la naturaleza de las Rías Baixas. A sabiendas de que el clima en el sur gallego es más cálido, a la ferrolana le gusta darse algún paseo por el municipio de Sanxenxo.
Esta localidad costera, conocida por su ambiente veraniego y su excelente oferta gastronómica, se ha convertido en el destino habitual de gran variedad de famosos que buscan la mezcla perfecta de tranquilidad y ocio en un entorno natural privilegiado.
Aunque su lugar favorito para pasar el verano es Fuerteventura, donde dispone de una residencia, a Patiño se le ha visto varias veces disfrutando de las playas de Sanxenxo, así como de diferentes arenales de Viveiro.
Esta última localidad, situada en A Mariña lucense, también ha sido uno de sus refugios estivales, donde desconectar y disfrutar del mar Cantábrico en un entorno más familiar y discreto.
En sus escapadas por Galicia, la presentadora aprovecha para desconectar de la rutina televisiva y dejarse ver como una persona natural y cercana. Amante del paisaje gallego y de su cultura, es habitual ver en sus redes sociales alguna imagen expresando el cariño que siente por su tierra.
El refugio de la élite gallega

Puerto deportivo de Sanxenxo
Sanxenxo es conocido como "La Marbella Gallega" por la gran cantidad de y millonarios que se acostumbra a ver disfrutando de sus playas, su puerto deportivo o sus competiciones de regatas. Entre estos, destaca el rey emérito, Amancio Ortega o Rajoy, entre otros.
No es para menos, pues Sanxenxo es de los destinos más completos de la comunidad. Si te gusta el mar, el buen ambiente, los paisajes de ensueño y la gastronomía, este es tu sitio. Uno de sus mayores atractivos es el puerto deportivo, considerado uno de los mejores de toda la península.
Allí puedes pasear por una amplia zona peatonal con tiendas y restaurantes, así como practicar deportes como vela, kayak o surf.

Playa de Silgar, Sanxenxo
La Playa de Silgar es otro imprescindible. Está justo en el pueblo y destaca por su arena blanca, sus aguas tranquilas y su animado paseo marítimo. Es una de las más populares de la región, tanto por su belleza como por sus servicios.
Muy cerca se encuentra Portonovo, a la que se puede llegar dando un paseo. Es una villa marinera con mucho ambiente, sobre todo en verano. Desde allí puedes disfrutar de más playas como Baltar, Caneliñas o Canelas.
Si te gustan las vistas, no te puedes perder el mirador de A Granxa, a solo cinco kilómetros de Sanxenxo, desde donde se obtiene una panorámica impresionante del puerto, la ría y las bateas. Otro mirador muy recomendable es el de Punta Faxilda, conocido como el Banco de Noalla.
Si eres de los que te gusta la actividad, tienes la oportunidad de realizar diferentes rutas de senderismo. Una muy recomendable es la que conecta Paxariñas con Montalvo, que continúa hasta la Playa de Major, perfecta para caminar junto al mar y hacer paradas en los chiringuitos.
En lo referente a la gastronomía, Sanxenxo destaca por su marisco fresco, procedente de las rías cercanas. Navajas, almejas, centollas o bogavantes, son solo algunos manjares que puedes acompañar con un buen albariño del valle del Salnés, uno de los más prestigiosos de Galicia.