Embalse de Pontillón do Castro, en Verducido, muy cerca de Gatomorto (Pontevedra)

Embalse de Pontillón do Castro, en Verducido, muy cerca de Gatomorto (Pontevedra) Xeve.gal

Vivir

La aldea rural de Pontevedra con un nombre difícil de olvidar: ni los vecinos saben el motivo

Esta aldea de la parroquia de Santa María de Xeve posee un nombre de lo más curioso, cuyo origen incluso resulta desconocido para muchos de los lugareños

Puede interesarte: Los 12 pueblos y lugares más bonitos de la ría de Pontevedra: perfectos para un mini viaje

Publicada

La toponimia de los pueblos gallegos es bastante llamativa. Cada rincón de Galicia tiene una historia que contar a través de sus nombres, muchos de los cuales son inolvidables para quienes los visitan. Algunos destacan por su doble significado, mientras que otros lo hacen por ser especialmente raros, consiguiendo captar siempre la atención. Entre ellos, hay una aldea en Pontevedra cuyo nombre te dejará alucinado, un ejemplo ideal de cómo el idioma gallego y la cultura se unen para crear una identidad única y cautivadora.

Se trata de la aldea de Gatomorto, perteneciente a la parroquia de Santa María de Xeve, dentro de la provincia de Pontevedra. Esta aldea rural cuenta con poco más de 200 habitantes, por lo que es un sitio de lo más familiar en el que disfrutar de la tranquilidad y del campo. Te contamos un poco más sobre este sitio con un nombre tan peculiar. 

El pueblo de Pontevedra con el nombre más curioso

Esta aldea rural de la provincia pontevedresa es el lugar ideal si lo que quieres es despejarte de la rutina diaria y vivir una escapada en la que recargar las pilas al máximo. Aquí no tendrás que preocuparte por nada más que por disfrutar del aire puro y de la naturaleza en su máximo esplendor. 

Si te gusta hacer rutas por el monte, en Gatomorto hay una que es muy bonita y especial, pues se trata de un corto paseo fluvial a orillas del río Verducido de 1 kilómetro, más o menos, que fue rehabilitado en el año 2013. A medida que avances por el camino te encontrarás con diferentes molinos, algunos de ellos medio en ruina, puentes antiguos, un conjunto formado por un lavadero y una fuente y una bonita área recreativa en la que pararte a descansar en sus bancos y mesas de piedra, y justo al pie de la carretera que va hacia O Outeiriño y Xeve.

A lo largo del camino seguirás por una pista al lado del río donde solo escucharás el ruido del agua y de los pájaros. Un paraíso de tranquilidad repleto de molinos antiguos y lavaderos en los que podrás contemplar el paso del tiempo. También, verás varios elementos característicos de las actividades rurales y agrarias tradicionales, como pueden ser las "poldras" (pasos de piedra sobre el afluente), pequeños puentes de losas y madera o muros de piedra.

¿Por qué se llama Gatomorto?

Lo cierto es que ningún vecino de la aldea sabe con certeza el motivo del nombre, por lo que nunca se sabrá la verdad sobre las historias que giran en torno a él. Lo curioso es que, pese a ser un lugar pequeño con muy poca gente censada, los lugareños distinguen entre Gatomorto de Abaixo, Gatomorto do Medio e Gatomorto de Arriba, si bien es cierto que en la guía oficial de la Xunta solo se establece un lugar, Gatomorto.

Muy cerca de Gatomorto, a menos de tres kilómetros, se encuentra el concello de Verducido, donde puedes visitar la gran zona recreativa en el entorno al embalse del Pontillón do Castro. Es un paseo circular de 3 kilómetros sonde podrás disfrutar de unas preciosas vistas y unos senderos amplios. No puedes visitar Gatomorto sin pasarte por este lugar natural y tranquilo.