Torre de control digital

Torre de control digital Aena

Ofrecido por:

Vigo

Ya es oficial: la nueva torre digital del aeropuerto de Vigo entrará en funcionamiento el 17 de junio

La iniciativa, avalada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), se implantará de forma progresiva

Información relacionada: Alertan que la torre de control digital del aeropuerto de Vigo "puede suponer una grave degradación del servicio"

Publicada
Actualizada

El Aeropuerto de Vigo pondrá en marcha su nueva torre de control digital el próximo martes 17 de junio, convirtiéndose en el primero de España en contar con este sistema operativo de forma complementaria a la torre convencional.

La iniciativa, avalada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), se implantará de forma progresiva. En esta primera fase, el servicio se activará durante una franja horaria de baja densidad, de 9:30 a 11:30 horas, y se ajustará a los requisitos establecidos por la normativa europea.

El servicio será gestionado por la empresa Saerco desde la torre digital, ofreciendo un funcionamiento equivalente al de la torre tradicional y garantizando la operativa habitual del aeropuerto. Durante esta etapa inicial, un controlador permanecerá en la torre convencional para asumir el servicio en cualquier momento, si fuera necesario.

La torre de control digital incorpora cámaras, micrófonos y sensores que permiten una supervisión más completa, incluso en zonas con baja visibilidad. Esta tecnología avanzada mejora la capacidad de observación, refuerza la seguridad operacional y optimiza la gestión del tráfico aéreo.

El servicio se prestará por la empresa Saerco desde la torre de control digital de modo equivalente al de la torre de control convencional. De este modo, se garantiza toda la operativa habitual del aeropuerto.

Características de la torre de control digital

La torre digital cuenta con 14 cámaras fijas para una presentación de 360 grados del campo de vuelo y dos cámaras móviles, situadas en la parte superior de la torre convencional. Para mejorar y cubrir una zona no visible desde la ubicación tradicional, se han añadido tres cámaras más al sistema en otra zona del campo de vuelo.

La imagen recogida por las cámaras fijas se proyecta en un videowall formado por 13 monitores de 55”, donde se pueden proyectar ampliaciones de zonas en ventanas emergentes. Además, las posiciones de controlador están dotadas de altavoces para reproducir el sonido ambiente de los micrófonos instalados en el campo de vuelo.