
Punto Limpio de proximidad de la calle Martín Echegaray.
Puntos limpios en Vigo: ¿dónde están y qué se puede depositar?
La ciudad dispone de varios lugares fijos, móviles y de proximidad donde dejar residuos especiales como aparatos electrónicos en desuso, pilas gastadas, ropa o textil
Te puede interesar: La nueva Avenida de Samil de Vigo: Bancos hechos con plástico reciclado del mar y más accesible
La sostenibilidad y el reciclaje se ha instalado en las agendas municipales y provinciales del país con fuerza desde hace unos años, especialmente con la integración de las políticas europeas relacionadas con la Agenda 2030.
Además de las políticas relacionadas con el reciclaje, con la más reciente instalación del contenedor marrón, entre otras, muchas veces el ciudadano se encuentra con determinados residuos que desconoce dónde depositarios; muchas veces, acaban en la calle, al lado de los contenedores, esperando a que el camión de la basura se deshaga de ellos.
Pero lo cierto es que hay residuos especiales que deben dejarse en un punto limpio; esto es, una instalación municipal donde se pueden depositar de forma segura y controlada residuos domésticos que no son objeto de recogida domiciliaria. Son diseñados para la recogida separada y la gestión de residuos que requieren un tratamiento especial debido a su volumen, peligrosidad o carácter reciclable.
Los residuos que se pueden depositar en los puntos limpios tienen que provenir exclusivamente del ámbito domiciliario o de oficinas y comercios. No está permitida, en cambio, su utilización para residuos procedentes de industrias y de medianos o grandes productores.
Punto limpio fijo
En Vigo, existe un punto limpio fijo situado en Camiño del Caramuxo nº 65. El horario para depositar los residuos en él es de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los sábados, de 08:00 a 13:00 horas, y cierra los domingos y festivos. Los productos se depositarán debidamente separados y deben de ser transportados hasta allí por sus poseedores.
Puntos limpios móviles
Con el objetivo de complementar el servicio del punto limpio fijo, el Concello ha habilitado 12 puntos móviles en diferentes ubicaciones de la ciudad, que funcionan en un determinado horario, tanto de mañana como de tarde, un día de la semana en concreto. El servicio se ofrece todos los días del año, salvo los festivos. El horario de mañana es de 8:30 a 14:30 horas; el de tarde, de 14:30 a 20:30 horas.

Puntos limpios móviles.
¿Qué puedo depositar en estos puntos limpios?
El punto limpio fijo admite un total de 36 tipos de residuos, mientras que los puntos limpios móviles aceptan hasta 24 tipologías. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, residuos de vidrio, papel o plástico (no envases); ropa usada; residuos textiles; aceites de motos y aceites y grasas comestibles; aparatos eléctricos y electrónicos; pilas; neumáticos o sprays y aerosoles, entre otros.
Desde el Concello destacan la importancia de que estén correctamente separados. Además, "la empresa gestora del punto limpio podrá, por razones justificadas y debidamente documentadas en el libro de incidencias de la instalación, no permitir el depósito de residuos". También señalan que "la reiteración en la utilización del punto limpio llevará consigo un análisis por parte de la Inspección Ambiental Municipal, con el fin de determinar una utilización inadecuada".
- Residuos reciclables: plástico no envase, chatarra, metales férricos y no férricos, cables eléctricos, vidrio plano, restos de poda y jardinería, madera, escombros, aceites de cocina, neumáticos, cápsulas de café monodosis (plástico y aluminio), etc. Adicionalmente, también se suelen aceptar residuos de envases de vidrio, residuos de papel-cartón y residuos de envases ligeros.
- Residuos reutilizables o susceptibles de preparación para la reutilización: botellas de cava/champán, ropa, calzado, trastos viejos y muebles, electrodomésticos grandes, aparatos eléctricos y electrónicos, cartuchos de tinta, tóner, etc.
- Residuos peligrosos: aceites de motor, aerosoles y sprays, disolventes, pinturas y barnices, baterías de coche, radiografías, pilas, fluorescentes y bombillas, neveras con CFC, etc.
Puntos limpios de proximidad
Desde 2024, Vigo dispone de otros dos puntos limpios de proximidad. Están situados en la Avenida de Camelias, 125, en Plaza de la Independencia; y en la calle Martín Echegaray, 30, al lado de la rotonda del Alcampo de Coia. El objetivo, según anunció en su momento el Concello, es dotar a la ciudad de más puntos limpios de proximidad.
En estos se pueden depositar: aceite vegetal usado que debe de ir en una botella de plástico, tapones de botellas, libros y revistas, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de pequeño tamaño, pilas y baterías usadas, fluorescentes y bombillas de bajo consumo, cartuchos de tóner y aerosoles, cápsulas de café, radiografías, y CD's, DVD's y cintas de vídeo.

Punto Limpio de proximidad.