
Marián Mouriño, entrevista por el periodista Manuel Jabois en el congreso de marketing Fluor
Marián Mouriño, en Flúor: "Las agencias deben entender nuestros sentimientos y qué queremos comunicar"
El periodista pontevedrés Manuel Jabois ha entrevistado este viernes a la presidenta del Celta de Vigo, Marián Mouriño, durante la segunda jornada del congreso de marketing Flúor
Información relacionada: El congreso de marketing Flúor reivindica en Pontevedra la mirada de los creativos ante el auge de la IA
Pontevedra ha presenciado este viernes la última jornada de la séptima edición del congreso de marketing Flúor. Los protagonistas de este 16 de mayo han sido el periodista pontevedrés Manuel Jabois y su entrevistada, la presidenta del Celta, Marián Mouriño.
Durante la conversación Jabois se ha interesado por cómo la estrategia de comunicación y marketing del club ha hecho renacer la conexión con la afición y el sentimiento identitario. “Las agencias tenéis que escuchar, nosotros queremos transmitir nuestra identidad propia y queríamos llegar al fútbol femenino con humildad y con identidad”, ha relatado la presidenta del club gallego.
Mouriño ha explicado cómo se llevó a cabo la creación del equipo femenino As Celtas, con un nombre que fue propuesta de la propia presidencia y que cuando propuso a su equipo “no convenció”. De hecho, a modo de anécdota ha recordado que cuando lo consultaron con una agencia la propuesta fue “Celta 261”, en honor a una pionera atleta.
“Cuando nos pusimos a lanzar el proyecto escuchábamos todo lo negativo, como que el fútbol femenino no era económicamente viable. Creía que podíamos hacer algo diferente y nos fijamos en qué se hacía fuera, en países como Estados Unidos, con equipos como Angel City FC, que nos dio muchas pautas”, ha indicado.
También ha habido tiempo para recordar una de las grandes acciones del club deportivo en relación a su identidad, el himno “Oliveira dos cen anos” creado por C. Tangana: “Pucho sabía que no podía escribir solo una canción, tenía que ser un sentimiento que le había inspirado su padre, eso era mucha
responsabilidad”, ha asegurado.
El fundador de PutosModernos clausura el congreso
El congreso ha puesto su punto y aparte hasta el año que viene con la intervención del fundador de PutosModernos, Jorge Sandua. Ha explicado la historia de esta peculiar agencia con una ponencia titulada “Spam para hoy hambre para mañana”. Sandua ha destacado la campaña que realizaron para Fontecelta, que se viralizó al acabar logrando respuesta de su competencia en el mercado, Cabreiroá y de otras marcas gallegas de agua. Sandua ha destacado como el éxito de esta acción que la campaña acabara formando parte de la conversación diaria durante esos meses y parte de la cultura pop.
Durante la mañana también ha habido tiempo para las actividades más formativas de la programación. Se han impartido dos talleres sobre algunas de las tendencias más destacadas del sector: el influencer marketing y la automatización con Inteligencia Artificial. En el primero Irene Fernández de la Torre, consultora en PR e influencer marketing, ha repasado casos de éxito de campañas realizadas mano a mano con talento de redes sociales, así como las principales métricas que se deben repasar para conseguir una buena alianza. Álvaro Fontenla, CEO de Raiola Networks, ha explicado cómo utilizar la IA para crear contenido que se identifique con la marca a partir de su historial.