Imagen ficticia de una inundación en la ciudad de Pontevedra.

Imagen ficticia de una inundación en la ciudad de Pontevedra. generador imágenes bing

Ofrecido por:

Galicia

Este será el fin de Pontevedra (con fecha y causas), según el visionario de ChatGPT

La Inteligencia Artificial relata una narración ficticia sobre qué podría pasar en el futuro con la capital de la provincia pontevedresa

17 noviembre, 2023 17:54

Pontevedra es conocida en la actualidad por su innovador modelo urbanístico que pone en el centro a los peatones, que ha brindado múltiples reconocimientos internacionales a la ciudad. Además, es la capital de la provincia y acoge un campus de la Universidad de Vigo y diversas sedes administrativas. Según los últimos datos del INE, cuenta con 82.828 habitantes y es la sexta urbe más poblada de Galicia.

El origen de la Boa Vila se remonta al siglo II antes de Cristo, en el contexto del Imperio Romano, y estuvo propiciado por la posición de la desembocadura del río Lérez. Por aquel entonces, la ciudad tan solo era una mansión romana llamada Turoqua (una teoría desarrollada por el arqueólogo Peña Santos), pero pasaba por ella la Vía Romana XIX de la época de Augusto, un camino que conectaba Bracara Augusta (Braga) con Asturica Augusta (Astorga).

Los romanos se vieron obligados a construir un puente en la zona para poder atravesar el Lérez y en torno a él creció lo que acabaría siendo lo que hoy en día conocemos como Pontevedra. De ahí nace su topónimo actual, de Pontus Veteris, el viaducto romano. El origen de la ciudad también se explica según una leyenda que relata cómo el fundador fue Teucro, un héroe de la Guerra de Troya.

Podemos conocer el nacimiento de una población, ¿pero podríamos conocer su final? Lo cierto es que es bastante improbable adivinar cómo y cuándo terminará la existencia de una urbe con tanta historia como Pontevedra, pero por ello hemos pedido a ChatGPT que trate de arrojar algo de luz al respecto pidiéndole una narración ficticia sobre el final de la villa. Esto es lo que nos ha contado.

El fin de Pontevedra llegará en el año 2150

La ciudad de Pontevedra desde el aire.

La ciudad de Pontevedra desde el aire.

Lo primero que detalla la Inteligencia Artificial es el año en el que acabará la ciudad del Lérez: "En el año 2150, Pontevedra, una ciudad que alguna vez fue próspera y llena de vida, se enfrentó a un destino inesperado en su último año de existencia. Aunque la historia de Pontevedra estaba tejida con siglos de cultura y tradición, factores extraordinarios convergieron para dictar su despedida".

El fin de la Boa Vila, según relata ChatGPT, está causado por el cambio climático, que se había intensificado en las últimas décadas provocando "eventos climáticos extremos y un aumento dramático del nivel del mar". "Los habitantes de Pontevedra, con pesar en sus corazones, emprendieron la dolorosa tarea de despedirse de sus hogares y sus historias. Las calles que alguna vez resonaron con risas y música ahora estaban llenas de cajas y recuerdos empacados", continúa la narración.

"A medida que el año avanzaba, los eventos climáticos extremos se intensificaron. Inundaciones repentinas y tormentas implacables dejaron en claro que el tiempo de Pontevedra estaba llegando a su fin", apunta ChatGPT. Ante esta situación, "las autoridades cerraron las puertas de la ciudad, permitiendo la entrada solo a aquellos que estaban involucrados en las operaciones finales".

Imagen ficticia de una fuerte tormenta en Pontevedra. Foto: Generador imágenes Bing

Imagen ficticia de una fuerte tormenta en Pontevedra. Foto: Generador imágenes Bing

La Inteligencia Artificial explica que no se pudo hacer nada por salvar la ciudad. El último día de existencia de Pontevedra "los residentes observaron desde lugares seguros mientras las aguas del océano reclamaban lentamente la tierra que alguna vez llamaron hogar" y muchos de sus habitantes partieron llevándose consigo "la esencia de Pontevedra, compartiendo sus historias y contribuyendo a construir nuevas comunidades".

La narración finaliza con un mensaje de conciencia con el medioambiente: "La ciudad, aunque perdida, dejó una lección valiosa sobre la fragilidad de nuestro entorno y la necesidad de cuidar nuestro planeta para las generaciones futuras".