Atardecer desde las Setas fotografiado por Nick O'Brien en su hilo.

Atardecer desde las Setas fotografiado por Nick O'Brien en su hilo. Nick O'Brien Sevilla

Sevilla

Un estadounidense escribe una "carta de amor" a Sevilla y desvela sus secretos: "En ella encontrarás lo divino"

Los hilos de viajes de Nick O'Brien se han hecho muy virales en redes. Su visita a la capital hispalense le sedujo por completo.

25 mayo, 2024 05:45
Sevilla

Nick O’Brien es un viajero estadounidense que emplea las redes sociales para dejar testimonio de su viaje por toda España. Sus hilos, todos en inglés, se han hecho muy populares en redes por su particular manera de describir las ciudades.

En mayo visitó Sevilla, de la que quedó prendado y a la que decidió escribir una "carta de amor", donde ha demostrado un nivel de conocimiento muy amplio de la ciudad. Seguramente mayor que el de muchos de sus habitantes.

En un principio, su lenguaje es meramente descriptivo. Comienza resaltando que Sevilla es la ciudad más poblada de Andalucía y la cuarta de España y recuerda que la Lonely Planet la nombró como la mejor para visitar en 2018. Sin embargo, lo deja claro. “No es eso por lo que amo Sevilla”, dice.

[Sevilla, a la caza del turista chino y americano pero el sector pide prudencia: "Crecemos demasiado rápido"]

"Me encanta Sevilla por todo lo que encuentras dentro de sus calles estrechas y sinuosas", recalca Nick, que pasa a enumerar algunas de los sitios que más le llaman la atención, como la calle Sierpes, El Postigo o Triana. No se olvida del que es "el casco antiguo más grande de Europa" y de las diferentes personalidades y culturas de sus barrios.

Este viajero estadounidense destaca que Sevilla tiene "lo que siempre ofrecen las mejores ciudades del mundo". Edificios históricos como el Alcázar, "el palacio real más antiguo de Europa que aún se encuentra en uso" o El Metropol Parasol, "la estructura de madera más grande del mundo".

Los cigarrillos se crearon en Sevilla

Además de mencionar la Maestranza y definirla como "la Catedral del Toreo", Nick se para en la Antigua Fábrica de Tabacos, el edificio que alberga el Rectorado de la Universidad de Sevilla. Recuerda que fue la primera de Europa y que "los cigarrillos se inventaron en Sevilla".

"Cuenta la leyenda que los mendigos sevillanos solían encontrar y triturar las colillas de cigarros desechadas y luego enrollar los restos en trozos de papel", revela. Esto dio pie a los actuales cigarrillos.

"En Sevilla encontrarás lo divino", introduce Nick para empezar a hablar de la Catedral de Sevilla y la Giralda, donde destaca la campana más grande del mundo, la de Santa María la Mayor. Plazas como la del Triunfo o Doña Elvira también maravillaron a este viajero,

No se olvida tampoco de la Plaza de España, "quizás la más bonita de toda España". En la que prefiere detenerse para presentar dos fotos, una por el día y otra por la noche.

A Nick O’Brien también le llama mucho la atención que Sevilla sea la quinta ciudad más soleada de Europa y que en sus calles crezcan más de 25.000 naranjos, "más que ninguna otra ciudad en el mundo". Así, destaca la belleza de algunos de sus parques, como el de María Luisa.

Ciudad de atardeceres

Además, tiene claro que "Sevilla es una ciudad hecha para los atardeceres" y añade varias fotos desde la terraza Atalaya del Hotel de Torre Sevilla, la "azotea más alta de toda Andalucía".

Los museos también captaron la atención de Nick O’Brien, que no se mostró menos impresionado por la cultura. "Podemos agradecer a Sevilla por el flamenco. Es mi arte escénico favorito en la Tierra", comenta. También menciona a la Bienal, la Semana Santa y la Feria de Abril.

Al margen de su patrimonio, este tuitero cree que Sevilla es "la cuna de las tapas". Según se deduce de sus palabras, no se le ha escapado nada en su viaje. Ha pasado por Cañabota y Abantal, los dos restaurantes con estrella Michelín de la provincia.

Pero también ha estado por El Rinconcillo, uno de los más antiguos de Sevilla, donde cree que la "visita es obligada", al igual que por Ovejas Negras, Dos de Mayo, Casa Morales, La Sede o el Bar Alfalfa, entre otros. Su bar de vinos favoritos es la Vinoteca Lama La Uva, de la calle Regina.

La inmersión de Nick fue total. Visitó el Mercado de Triana y el de la calle Feria. y ha probado tapas típicas como las espinacas con garbanzos, el pescaíto frito, el gazpacho y, por supuesto, el serranito, con el que también estaba encantado.

Enamorado de la provincia y sus productos

Productos de la provincia como el aceite, los mantecados y los polvorones de Estepa, así como los vinos de Lebrija, Los Palacios y la Sierra Norte también están en su carta de amor. También tiene palabras para la Cruzcampo y para cócteles como el Agua de Sevilla y el Rebujito.

Su análisis también llega al mundo del deporte, con la "feroz rivalidad" entre Sevilla y Betis. No se le escapa nada. Y acaba acordándose de la provincia, empezando por Doñana, "la reserva natural más grande de Europa". Una parte pertenece a Sevilla. Carmona, Osuna e Itálica también están entre sus lugares preferidos.

"Ay, Sevilla, ¡cómo te quiero! Por todas las razones anteriores, y muchas muchas más", zanja Nick O’Brien en una declaración de amor donde dejó claro que conoce a la ciudad incluso más que muchos de sus habitantes.


·