De 'Mi casa era una funeraria' a 'Doctora explota granos': los programas más locos que puedes ver en Max

De 'Mi casa era una funeraria' a 'Doctora explota granos': los programas más locos que puedes ver en Max

HBO Max Listas

De 'Mi casa era una funeraria' a 'Doctora explota granos': los programas más locos que puedes ver en Max

Ahora que el prestigio de HBO convive con el entretenimiento puro y duro, os dejamos una lista con recomendaciones para maratones absurdos.

22 mayo, 2024 17:05

Ya está aquí Max, la plataforma de streaming antes conocida como "HBO", que ha perdido su nombre, pero ha ganado catálogo. "El doble de contenido en comparación", según afirman en la nota de prensa del lanzamiento.

El grueso de esa duplicación de catálogo proviene de la incorporación de títulos de Discovery, DMAX o TCL, que amplían la oferta de la plataforma con programas de entretenimiento de no ficción, también llamados factuals, un hecho que muchos ven como negativo, porque ahora Succession convive con Buscadores de fantasmas o Los gemelos reforman dos veces.

Es un análisis un poco clasista, pero otra forma de verlo es que ahora tenemos una oferta mucho (muchísimo) más variada sin salir de la plataforma. Una oferta con algunas propuestas tan locas que invitan a hacer juegos con amigos para que adivinen si existen realmente o inventadas.

['Dune: La profecía': la serie que cuenta el origen de las Bene Gesserit ya tiene tráiler y fecha de estreno en Max]

Y precisamente de esas venimos a hablaros hoy, de propuestas para hacer maratones de los de tirarse en el sofá y perder el sentido del tiempo, propuestas para desconectar del mundo real y exterior. Entretenimiento puro y duro. Y una que hará que se os derrita el corazón.

'Adictas al matrimonio'

Cuatro mujeres que en conjunto ya han pasado por el altar un total de 20 veces se preparan para dar el "sí quiero" una vez más.

'Atascado en mi cuerpo'

En este programa, los profesionales de la ciencia médica deben extraer los objetos más inesperados de todos los orificios del cuerpo humano.

Un vibrador en mi recto y Un teratoma dentado y peludo son algunos de los títulos de sus episodios.

'Cirugía sin anestesia'

La doctora Gruber realiza intervenciones quirúrgicas de tipo cosmético mientras los pacientes continúan completamente despiertos.

'Dr. Pimple Popper'

Pimple Popper

Pimple Popper

No ponemos vídeo, porque las miniaturas de portada de YouTube no eran aptas para estómagos sensibles. En español han titulado esta serie La doctora Lee, pero nos parece que eso le quita encanto a la poesía de su título original, que se traduce literalmente como "doctora explota granos". Aunque dicho así realmente es un poco reductivo. 

En cualquier caso, esta especialista cura a sus pacientes de afecciones como rinofimas, neoplasia, lipomas y diversos quistes, lo que les da una segunda oportunidad. Además de la serie original, que tiene ocho temporadas, tiene otros cinco spin-offs, lo que la convierte en toda una franquicia. Están disponibles en Max. 

'El sexo me envió a Urgencias'

Un programa que relata historias auténticas de experiencias sexuales que han salido mal que, como dicen la sinopsis, tendrían gracia si no fuesen tan dolorosas. Si os gusta, podéis continuar con Mi boda me envió a Urgencias, que también se explica sola.  

'Mi casa era una funeraria'

Si os gusta el género de reformas o estáis buscando inspiración porque tenéis una prevista en casa, estáis de enhorabuena porque ahora tenéis todos los programas reuniditos en un solo lugar. Solo os diré que he visto más de 70 diferentes si creéis posible que existan tantos.

Y dentro de este género, este reality que sigue a la familia Blumberg, a quienes les esperan sorpresas inquietantes durante la transformación de su funeraria victoriana en una fabulosa vivienda de ensueño.

'Mi extraña adicción: qué pasó después'

Un clásico entre los clásicos. La temporada que hay disponible en Max actualmente reúne algunos de los casos favoritos del público, en esta serie que en cada episodio explora deseos irresistibles y extrañas obsesiones que consumen las vidas de estos adictos a cosas tan peculiares como comer espuma de asientos de coche o beber orina. 

'Supertacaños'

En un mundo en el que la crisis económica ha trastocado la vida de millones de personas, cada céntimo cuenta, pero hay quien lo lleva al extremo, como por ejemplo alguien que fabrica su propio papel higiénico reutilizable, protagonista del primer episodio de esta serie. 

'This Came Out of Me'

Titulado en español Urgencias: Atención inmediata, esta serie sigue a la doctora Ruby Rose que comparte con nosotros el fascinante mundo de la medicina de urgencias, donde pacientes de todo Tejas reciben tratamiento. No apto para estómagos sensibles. 

'The Dog's House'

Para cerrar esta lista, os dejamos con la joya de la corona, la serie a la que no podréis decirle que no. A menos que estéis muertos por dentro. 

Este documental está rodado en un albergue para animales de Godmanchester en el que sus empleados trabajan para que los perros sin hogar sean adoptados. Un programa que describen como un programa de citas programa de citas "en el que se empareja a personas y perros y, con suerte, se enamoran". Al verlo os convertiréis en un meme andante y diréis "Aló, policía, quiero reportar el robo de mi corazón".