Gambito de dama fue la serie más popular de 2020. Desde su estreno en octubre de ese año, el drama de época sobre el mundo del ajedrez que lanzó al estrellato a Anya Taylor-Joy, fue la miniserie más vista en la historia de Netflix hasta ese momento y se mantuvo en el top 10 de títulos más populares de varios países durante varios meses.

La serie llegó al catálogo de la plataforma sin ninguna promoción y una semana después nadie hablaba de otra cosa. Gambito de dama se convirtió en un fenómeno cultural por méritos propios que, sin embargo, no le sirvieron a su creador y director, Scott Frank, para sacar adelante sus siguientes proyectos en Netflix.

Según ha revelado Frank en un extenso perfil que le ha dedicado The New Yorker, la plataforma que rentabilizó el éxito de Gambito de dama y que dos años antes también había estado presente en los Emmy gracias a él con su serie anterior, Godless, rechazó los tres siguientes proyectos del creador.

[De las secuelas de 'Dune', 'Joker' y 'Gladiator' a 'Furiosa' las películas más esperadas de 2024]

Uno de ellos era la adaptación de Risa en la oscuridad, la novela de Vladimir Nabokov de 1938, descrita como la precursora de Lolita. Cuenta la historia de un crítico de arte de mediana edad que se encapricha de una chica de diecisiete años. La idea de Frank, que escribió el guion junto a la novelista y guionista Megan Abbott, era contar la historia en clave de cine negro.

Scott quería que el punto de vista femenino, estuviera en primer plano y para ello se asoció con Abbott, académica que además de novelista es una autoridad cuando se habla de las 'femme fatales', las mujeres en el cine negro.

[De 'Los amos del aire' a 'La casa del dragón': las 25 series más esperadas de 2024]

Si consiguen hacer la película, Anya Taylor-Joy interpretará a la protagonista. Ese era el proyecto que le habían presentado a Netflix. Archiva el proyecto como "Algún día, tal vez", le dijo Frank a The New Yorker. Los otros dos proyectos rechazados se desconocen.

'Monsieur Spade'

Su próximo proyecto en llegar a la pantalla será Monsieur Spade, que comenzará a emitirse en AMC en Estados Unidos a mediados de enero. Es una miniserie neo-noir estadounidense-francesa creada por Frank y Tom Fontana, protagonizada por Clive Owen en el papel del detective privado de ficción Sam Spade, creado por Dashiell Hammett.

Cuando se estrene, Frank estará en Escocia dirigiendo un proyecto por el que sí apostó Netflix: Department Q, una serie basada en novelas policíacas del autor danés Jussi Adler-Olsen. También ha conseguido, tras varias décadas intentándolo, los derechos de Red Harvest (Cosecha roja) de Dashiell Hammett. Él y Abbott escribirán el guion de la adaptación para A24.

El guionista nominado al Oscar por Cómo conquistar Hollywood (Get Shorty) y Logan también tiene otra carrera menos conocida por el público, pero muy respetada y solicitada en la industria, la de Script Doctor. Frank ha analizado, revisado, corregido y dado sus sugerencias para mejorar los guiones de más de 60 películas, entre ellas, Salvar al soldado Ryan, Noche en el museo o Gravity