MAM Project.

MAM Project. @mamproject_ukunda

Vivir

La ONG gallega MAM Project ayudará a niños con diversidad funcional en Ukunda (Kenia)

La presentación de esta nueva ONG estará abierta al público y tendrá lugar el sábado 15 de febrero a las 18:00 horas en el Centro Sociocultural Aurelio Aguirre de Conxo, en Santiago

Temas relacionados: La doctora gallega Sara Bacariza, voluntaria en Camerún: "Hay que ir con actitud de enseñar"

Publicada

Fundada en Galicia en 2022, la ONG MAM Project busca recaudar fondos para la construcción de un centro social y educativo en Ukunda (Kenia) orientado a la atención de niños con diversidad funcional y sus familias. 

El proyecto nació cuando las fundadoras de MAM viajaron a Ukunda para realizar un voluntariado. Fue allí donde conocieron a Mama Gladys, referente dentro de la comunidad local que lleva a cabo diversas acciones con la intención de mejorar la calidad de vida de las personas con menos recursos. Entre las principales acciones que realiza, están proporcionar alimentos a las madres con niños con diversidad funcional, ya que estas no pueden acudir a ningún puesto de trabajo al ser las únicas responsables y cuidadoras de los mismos. Y entra estas madres se encuentra Mama Queen, quien en un segundo viaje a la misma región les presenta la labor de Ukunda Cerebral Palsy Centre. 

Región de Ukunda, en Kenia.

Región de Ukunda, en Kenia. @mamproject_ukunda

Así, en colaboración con Cerebral Palsy Ukunda se espera construir una escuela permita a estos niños con diversidad funcional el acceso a educación, mejorando su integración social y sobre todo un lugar que permita la atención de sus necesidades específicas y las de sus familiares, especialmente para sus madres a las que se quiere ayudar a simultanear cuidados y oportunidades de integración laboral. 

Para conseguir construir y sobre todo dar continuidad en el tiempo al proyecto, MAM Project quiere abrirse a sus vecinos y compartir la experiencia personal que ha llevado a sus fundadoras, mujeres jóvenes gallegas, a optar por la creación de una ONG para ayudar de la forma más directa posible a mujeres a las que conocen personalmente que son referentes en sus comunidades locales y organizaciones implantadas en el territorio con las que ya han colaborado en quienes las madres de los niños con diversidad funcional confían.