
Pleno extraordinario de Santiago.
Los ediles expulsados del PSOE de Santiago pasan a figurar oficialmente como no adscritos
Este viernes se celebra un pleno extraordinario en el que se Muíños insistió en que no debería tener lugar hasta que "la justicia se pronunciara"
Más información: Los cuatro ediles expulsados del PSOE de Santiago piden medidas cautelares para frenar su salida
Los ediles expulsados del PSOE de Santiago ya constan oficialmente como no adscritos. Este viernes el Concello celebra un pleno extraordinario por el que se ha formalizado que Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro y Marta Álvarez dejen el grupo socialista.

Con esta modificación, se ha producido también un cambio en la distribución de los asientos en el Pleno. Según informa Europa Press, el nuevo portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sindo Guinarte, ocupa el lugar en el que se situaba Muíños y, a su lado, la otra concejala que permanece en el grupo socialista, Marta Abal. En esta fila superior también se ha situado el representante de Compostela Aberta Xan Duro y, a continuación, Marta Álvarez y Mila Castro. Mientras, en los asientos de la fila inferior ya se han ubicado los concejales Gonzalo Muíños y Mercedes Rosón.
Así, la alcaldesa, Goretti Sanmartín, ha iniciado el pleno con la lectura de los primeros puntos del orden del día: la toma de conocimiento del pase a la situación de no adscritos de los concejales de la Corporación y la modificación de la composición de las comisiones de informe, estudio y propuesta, permanentes y especiales.
Muíños insiste en que este pleno "no se tendría que haber celebrado"
En este punto, ha tomado la palabra el edil Gonzalo Muíños, que ha vuelto a insistir en que este pleno "no se tendría que haber celebrado" y debería haberse esperado "a que la justicia se pronunciara".
La semana pasada, los cuatro ediles acudieron al juzgado de instancia número tres de Santiago para solicitar la impugnación de las resoluciones de la Comisión Federal de Ética y Garantías que ratifican su expulsión del partido y reclamar medidas cautelares.
En el pleno de hoy, Muíños declaró que su paso como no adscritos "supone la ejecución de unas resoluciones del PSOE que se encuentran judicializadas y, si me apuran, puede ser una intromisión a la labor judicial", ha criticado después de afirmar que "es difícil de justificar ante la ciudadanía lo que hoy se está haciendo aquí".
Asimismo, ha reprochado que se les "relegue" al "ostracismo político para limitar" su mandato representativo. "Se nos hace a cuatro concejales; más que el Grupo Municipal Socialista y que el de Compostela Aberta", ha destacado.
Por todo ello, el concejal ha cuestionado "en qué lugar quedan las reglas de la democracia representativa". "¿Qué representamos aquí las personas que formamos parte de la corporación, unas siglas o a nuestros vecinos? ¿Qué pesa mas?", ha preguntado.
En todo caso, ha defendido que los cuatro seguirán "cumpliendo con las 10.000 personas" que depositaron su voto a favor del PSOE en las pasadas elecciones municipales, ya que, ha reiterado, el "mandato representativo" los sitúa "como representantes legítimos".
En esta línea, ha avanzado que los cuatro votarían a favor de "seguir participando en cuatro comisiones", puesto que "es lo mínimo", ha añadido, que se les "debe garantizar".
Tras esto, ha empleado el turno de palabra el nuevo portavoz socialista, Sindo Guinarte, quien, brevemente, ha cuestionado si "tiene sentido" abrir un debate sobre "cumplir o no cumplir las normas". "El Grupo Municipal Socialista está por cumplir las normas y es lo que se está haciendo", ha zanjado.
A continuación, Gonzalo Muíños ha pedido al gobierno local que "no se atreverán nunca más a decirle al portavoz del PP que es sumiso a su partido o un delegado del PP en Santiago". "Son más partido que Santiago; nosotros somos más de Santiago que de partido", ha concluido.
Por su parte, Goretti Sanmartín ha manifestado que lo que se somete a votación este viernes es "la modificación en las comisiones, tanto las permanentes como las especiales para garantizar la representatividad de todas las personas que forman parte de la Corporación, siguiendo la regulación y la normativa".
Finalmente, tanto los partidos que forman parte del gobierno local, que incluye BNG y Compostela Aberta, como los dos concejales socialistas y los no adscritos han votado a favor de esta modificación, mientras que el Grupo Popular ha optado por la abstención.
La expulsión de los ediles del PSOE
El asunto comenzó el 24 de junio del año pasado, cuando el grupo municipal socialista no siguió las indicaciones marcadas por la dirección local, votando a favor de la ordenanza presentada por el gobierno local para desarrollar la regulación de las viviendas de uso turístico (VUT) en la ciudad.
Ese mismo día la ejecutiva local tenía convocada una reunión en la que decidió el cese del jefe de prensa y de la jefa de gabinete del Grupo Municipal, unos despidos que el entonces portavoz municipal Gonzalo Muíños se negó a ratificar, motivo por el que fue suspendido de militancia 18 meses.
En febrero, los ediles Mila Castro, Mercedes Rosón y Marta Álvarez, junto al propio Gonzalo Muíños acabarían siendo expulsados por desoír las órdenes de la dirección al no participar en la reunión en la que se procedería al cambio de portavoz.