
Cerca de 3.500 jóvenes acuden a la I Feria de Educación, Formación y Empleo en A Coruña
Cerca de 3.500 jóvenes acuden a la I Feria de Educación, Formación y Empleo en A Coruña
Los asistentes pudieron conocer la oferta educativa y formativa de las comarcas de A Coruña, Betanzos y Bergantiños en el encuentro organizado por la Cámara de Comercio y la Xunta de Galicia
Más noticias: Una startup de Santiago, entre las cien seleccionadas en el programa South Summit Madrid 2025
La primera edición de la Feria de Educación, Formación y Empleo impulsada por la Cámara de A Coruña y la Xunta de Galicia ha congregado a 3.500 jóvenes en ExpoCoruña. Allí, los asistentes pudieron conocer de primera mano las propuestas de todos los Centros Integrados de Formación Profesional (CIFPs), así como de algunos Institutos de Educación Secundaria (IES) con ciclos de FP o una docena de empresas con modelos de participación activa en FP dual.
El evento abordó ramas de todo tipo, desde la sanidad, el deporte o la hostelería hasta la robótica, el audiovisual, la inteligencia artificial, la madera o la música. En los stands, un plató de televisión en directo o degustaciones de estudiantes de hostelería fueron algunas de las iniciativas más destacadas.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, visitó la feria con el director general de la Cámara, Manuel Galdo.
El representante de la Cámara destacó que “desde la Cámara de A Coruña esta feria supone un paso fundamental para acercar la formación y el empleo a los jóvenes de nuestra comunidad. Las empresas necesitan talento y competencias adaptadas a los retos actuales: la digitalización, la sostenibilidad, la inteligencia artificial... Y la FP, especialmente en su modalidad dual, es una vía excelente para formar a los profesionales del presente y del futuro. La alta empleabilidad que ofrece la FP en Galicia, con casi un 100% en la FP Dual Intensiva, demuestra que esta apuesta es acertada”.
Por su parte, el titular de Educación resaltó el Plan FPGal 360 de orientación profesional integral y eventos como esta feria que es "una oportunidad única para dar a conocer al alumnado todas las potencialidades a nivel formación y empleabilidad que tiene la FP gallega”.
Paralelamente, ExpoCoruña también acogió en su auditorio conferencias clave, actuaciones y mesas redondas a lo largo del día, en los que participaron representantes de Repsol y Altia, Universidade da Coruña, Xunta de Galicia y Cámara de A Coruña. Además, hubo una actuación teatral del CEIP Labarta Pose, una actuación musical del Conservatorio de Música de A Coruña y una ponencia sobre bienestar emocional.