El Español
Treintayseis
Vivir

Nueve planes para disfrutar del fin de semana en Santiago de Compostela

Volver al siglo XIX en la Festa do Banquete de Conxo, monólogos o conciertos son algunas de las opciones que nos ofrece Santiago este fin de semana
Planes para este fin de semana en Santiago.
Planes para este fin de semana en Santiago.

El mes de mayo no da tregua y Santiago de Compostela se prepara para vivir un nuevo fin de semana cargado de planes para todos los públicos. La música volverá a ser una de las grandes protagonistas, pero no la única. Monólogos, teatro, muestras de arte o talleres creativos son algunas de las opciones que proponemos para este fin de semana, que llegará a la capital gallega acompañado del buen tiempo.

Todo esto sin olvidarnos de una de las citas principales, la Festa do Banquete de Conxo, consolidada en los últimos años tanto dentro como fuera de las fronteras compostelanas.

Festa do Banquete de Conxo

Edición anterior del Banquete de Conxo, en Santiago.

Uno de los grandes eventos del fin de semana está en el compostelano barrio de Conxo, donde desde el viernes 24 al domingo 26 se celebra la V Festa do Banquete de Conxo. El programa de celebraciones arranca el viernes con un escape room en el entorno de la Carballeira de Conxo, seguido de talleres de baile tradicional y los cantos de taberna.

La fiesta continúa el sábado con una amplia variedad de actividades como la carrera de orientación, el Mercado del libro o la fiesta de la poesía. Y ya el domingo, el día grande de la fiesta, tendrá lugar el desfile "Alá van estudantes e artesás" y la recreación del banquete. Durante la jornada no faltarán ni foliadas ni conciertos. La cineasta Jaione Camborda será la encargada de poner el broche de oro con el pregón de despedida. Puedes consultar aquí todas las actividades y horarios.

Conciertos del fin de semana

Concierto de Brothers in Band.

Después de recorrer Holanda, Portugal, Luxemburgo o Francia, Santiago es la próxima parada de los Brothers in Band, considerados como el mayor espectáculo que rinde homenaje a los Dire Straits. Los gallegos transportarán a su público en su particular máquina del tiempo a través de un seleccionado y cuidado repertorio, en el que interpretan y recrean con gran fidelidad el espectacular legado de los británicos. La banda tributo actuará en el Auditorio Abanca el viernes 24 de mayo, a las 20:30 horas.

Otro de los conciertos del fin de semana es el del compostelano Luis Fercán, que actuará este viernes 24 de mayo en la ciudad para presentar su último disco, Postales perdidas. El álbum está producido por Nacho Mur (La M.O.D.A) y cuenta con la banda al completo, mostrándonos un Luis Fercán más maduro. Una oportunidad para disfrutar de una de las voces más personales del panorama musical y de sus letras cargadas de sentimiento. Será en la Sala Capitol a partir de las 20:30 horas.

Los fans de Extremoduro tienen una cita este sábado 25 en Santiago con el concierto tributo de Pedrá. La banda placentina llega a la ciudad con la promesa de ofrecer una experiencia musical única en la que rememorarán los grandes éxitos de una de las mejores bandas de rock del panorama nacional. El concierto será en la Sala Capitol a partir de las 21:30 horas.

Humor

Otra de las opciones que nos ofrece el fin de semana es el espectáculo de humor Corentena, de Xosé A. Touriñán y David Perdomo, basado en las conversaciones que mantuvieron durante la cuarentena en Instagram para entretener a sus seguidores y en las que interpretaban a diferentes personajes. Ahora, rescatan a aquellos personajes y dan el salto al escenario para seguir divirtiendo a su público. La cita será el domingo 26 en el Auditorio de Galicia a partir de las 20:00 horas.

Después del éxito cosechado en las redes sociales con sus monólogos, el cómico David Puerto aterriza en el Auditorio Abanca de Santiago el domingo 26, a las 18:30 horas. Y lo hace para presentar Pizpireto, un show cercano, compuesto por reflexiones e historias cotidianas pero muy divertidas. Monólogos, improvisación y comedia musical son los ingredientes de este espectáculo, en el que está asegurada la interacción con el público.

Teatro

La dramaturga gallega Esther F. Carrodeaguas presenta en el Teatro Principal Lo único que verdaderamente quise toda la vida es ser delgada. Un espectáculo escrito e interpretado por ella misma, en el que aborda la relación con su cuerpo, marcada por la gordofobia, desde la crudeza y el humor irónico. El monólogo llega a Compostela el viernes 24, a las 20:30 horas.

Exposición #Punctum

Bordado de Bea Lema.

La muestra #Punctum, beliscos de BD na arte contemporánea galega continúa este sábado 25 y lo hace con varias actividades. Por la mañana, a las 12:00 horas, habrá un coloquio entre la investigadora especializada en cómic, Elisa McCausland, y la coordinadora del programa, Neves Rodríguez, en el que analizarán las orígenes y la evolución del cómic.

Por la tarde, a las 16:30 horas, turno para la artista Bea Lema, que imparte un taller de ilustración dirigido a niñas y niños mayores de 10 años. La actividad es gratuita y para asistir hay que inscribirse en obradoiros.punctum@gmail.com. Ambas actividades se desarrollarán en la Zona C del Auditorio de Galicia.

Muestra itinerante Poliédrica

Ocho artistas locales emergentes y en proceso de consolidación participan el sábado 25 en la muestra itinerante de Poliédrica II, que tiene como objetivo acercar el mundo del arte y la cultura a los barrios de Compostela. Pintura, fotografía, diseño de moda o arte digital son algunas de las disciplinas que estarán expuestas. El pop up se puede visitar en el centro sociocultural Antón Fraguas, desde las 17:00 a las 21:00 horas.

Vivir