El Español
Treintayseis
Vivir

A Coruña se encuentra entre las 10 ciudades más contaminadas de España

El AirQualityIndex de Ener2Crowd publicó un ranking basándose en parámetros internacionales que miden el índice de calidad del aire
Imagen de la contaminación emitida por los vehículos en un caso urbano.
GREENPEACE
Imagen de la contaminación emitida por los vehículos en un caso urbano.
Ofrecido por:

El AirQualityIndex de Ener2Crowd, la plataforma de inversión y ahorro sostenible, publicó hoy un ranking de las 10 ciudades más contaminadas de España y de las 10 más limpias basándose en parámetros internacionales que miden el índice de calidad del aire. Sorprende que A Coruña esté en el noveno puesto de las más afectadas por la polución, antes que Barcelona. Mientras que Santiago de Compostela se salva.
 
El top-10 de Ener2Crowd de las ciudades más contaminadas de España es el siguiente: la primera Ibiza, Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, con índice 78; En segundo lugar, Palma de Mallorca, Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, con índice 77; Tercero Mahón, Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, con índice 72; En cuarto puesto, Málaga, Andalucía, con índice 69; Quinta, Gijón, Principado de Asturias, con índice 64; Sexta, Santander, Comunidad Autónoma de Cantabria, con índice 62; Séptima Oviedo, Principado de Asturias, con índice 59; Octava Puertollano, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, con índice 56; En el noveno puesto A Coruña, Comunidad Autónoma de Galicia, con índice 54; y en el 10, Barcelona, Comunidad Autónoma de Cataluña, con índice 50.

El índice es "bueno" con valores de cero a 50 (como en Albacete en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, donde el índice llega a 11), "moderado" de 51 a 100 (como a Ibiza en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, donde el índice llega a 78 o en Pekín en la República Popular de China, donde el índice llega a 98), "perjuicial para grupos sensibles" de 101 a 150 (como en Seúl en República de Corea, donde el índice llega a 134), "perjuicial" de 151 a 200 (como en Lahore en Pakistán, donde el índice llega a 193), “muy perjuicial” de 210 a 300 y "peligroso" con valores superiores (301+).

Santiago de Compostela entre las más limpias

Mientras que el ranking de las diez ciudades más limpias están en este momento esta graduatoria: En el primer puesto está Albacete, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, con índice 11; En el segundo Avilés, Principado de Asturias, con índice 22; Tercero, Castellón de la Plana, Comunidad Valenciana, con índice 31; Cuarto Santa Cruz de Tenerife, Comunidad Autónoma de Canarias, con índice 31; Quinto lugar para Santiago de Compostela, en Galicia, con índice 32; Sexto, Langreo, Principado de Asturias, con índice 33; Séptimo, Vitoria, Comunidad Autónoma del País Vasco, con índice 33; En el ocho, Madrid, Comunidad Autónoma de Madrid, con índice 34; Noveno, Puerto del Rosario, Comunidad Autónoma de Canarias, con índice 35; y Décimo, Tarragona, Comunidad Autónoma de Cataluña, con índice 35.
 
Según los especialistas de Ener2Crowd, las emisiones contaminantes se pueden reducir un 50% impulsando el edificio de consumo nulo y el vehículo eléctrico. De hecho, los edificios y el transporte son responsables de más de la mitad de las emisiones contaminantes y de la mayor parte de las importaciones de gas y petróleo.

Entre los sectores verdes de mayor potencial en España se encuentra justamente la inversión sostenible, una forma de invertir que tiene como objetivo no solo generar un rendimiento financiero, sino también tener un efecto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.

Vivir